
Foto: SMN
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que la tormenta tropical se intensifique en las próximas horas.
La madrugada de este miércoles, 'Erick' se convirtió en huracán categoría 1 en el Pacífico, con su trayectoria acercándose a las costas de Guerrero y Oaxaca.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional de las 06:00 horas del miércoles, ‘Erick’ mantiene su desplazamiento hacia el noroeste; se encuentra a 255 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca y a 440 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.
Este sistema provocará lluvias torrenciales en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
Se esperan rachas de viento de 130 a 150 kilómetros por hora en las costas de Guerrero y Oaxaca, mientras que en Chiapas hay un pronóstico de rachas de 70 a 90 kilómetros por hora.
Hay alerta de alto oleaje en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, pues podrían presentarse olas de entre 4 a 6 metros de altura.
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó en conferencia matutina que las autoridades han activado acciones de prevención en Oaxaca y Guerrero.
La funcionaria apuntó que se han realizado recorridos en las zonas que potencialmente verían afectaciones por el huracán para identificar áreas de riesgo y así aplicar protocolos preventivos.
Ante la llegada de ‘Erick’, se activaron los planes DNIII-E y Marina.
Velázquez Alzúa explicó que aunque todavía no está definido el ingreso de ‘Erick’ a costas mexicanas, el huracán podría impactar entre San Pedro Mixtepec, Oaxaca, y Acapulco, Guerrero.
Previamente, por la mañana del martes, el SMN estimaba que ‘Erick’ impactaría en Puerto Escondido, Oaxaca y Punta Maldonado, Guerrero, como huracán categoría 2.
Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, explicó que pese a los pronósticos apuntan a que “Erick” podría llegar hasta huracán categoría 2, no se descarta que el sistema pueda intensificarse aún más.
“En este momento no estamos descartando la posibilidad de que se convierta en un huracán mayor. Un huracán mayor es con categoría 3, 4 y 5″, indicó.
Vázquez Romaña informó que aunque “Erick” irá perdiendo velocidad, esto le dará la oportunidad de fortalecerse debido a la calidez de las superficies marinas, que provocarán mayor evaporación y le darán fuerza al sistema.