
Foto: Captura de pantalla
La iniciativa fue propuesta por el Partido Verde del Estado
El Congreso del Estado de México aprobó la Iniciativa en materia de Patrimonio Natural y Biocultural para reforzar la protección legal de la biodiversidad.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Dicha propuesta fue presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la cual representa una respuesta al reto del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación ambiental, de acuerdo con el partido.
La propuesta que reforma el Código para la Biodiversidad y a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, propone reforzar la protección legal de la biodiversidad y las manifestaciones culturales asociadas al territorio mexiquense.
A su vez reconoce el valor del patrimonio natural y biocultural como base para el desarrollo sostenible, la justicia ambiental y la equidad intergeneracional.
Según datos del INEGI, en 2021 el costo por agotamiento y degradación ambiental en México fue de más de 1 billón de pesos, equivalente al 4.7 por ciento del PIB nacional, lo que evidencia la urgencia de actuar con responsabilidad, según señaló el líder de la bancada José Couttolenc.
Además, la iniciativa faculta a la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México para celebrar acuerdos para la conservación, preservación, remediación, rehabilitación, recuperación, restauración y protección del Patrimonio Natural y Biocultural.
Aunado a ello, la Secretaría integrará el Catálogo Estatal del Patrimonio Natural y Biocultural del Estado de México, en coadyuvancia con la Secretaría de Cultura y Turismo en su ámbito de competencia.
“El patrimonio natural y biocultural del Estado de México es una herencia que define nuestra identidad. Es fundamental promover la conservación de áreas naturales mediante modelos de gestión que incluyan a las comunidades como actores principales”, subrayó Couttolenc.