LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

¿Qué es la CURP biométrica y por qué enciende las alertas?

En medio de la discusión de la Ley de Telecomunicaciones en el Pleno de San Lázaro ¿Por qué es importante la CURP biométrica?

Imágen de una mano con huellas digitales.

Foto: Pixabay

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: jul 01 a las 18:33, 2025

En Congreso de la Unión aprobó recientemente reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, que contemplan la creación de una nueva CURP biométrica; sin embargo hay algunos sectores como la oposición que la ven como un peligro por lo que encienden las alertas, pues consideran que podría derivar en vigilancia masiva y violaciones a la privacidad.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

¿Por qué la “oposición” la considera peligrosa? La razón es sencilla, por la implementación de la CURP Biométrica, un nuevo documento que no solo busca facilitar la identificación de personas desaparecidas en tiempo real, sino también convertirse en el identificador oficial de todos los mexicanos.

Cargando contenido de twitter

¿Qué es la CURP Biométrica?

La Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica, será un nuevo documento que llevará elementos de identificación biométrica, es decir, tendrá datos únicos de cada ciudadano, como por ejemplo:

  • huellas dactilares
  • fotografía

El documento también incluirá nombres y apellidos; fecha de nacimiento; sexo o género; lugar de nacimiento y nacionalidad.

Será físico, digital y tendrá alto grado de seguridad para su validación en cualquier servicio público o privado.

Estará integrado en una Plataforma Única de Identidad para permitir búsquedas y verificaciones en tiempo real, interconectando bases de datos de seguridad, salud, justicia, educación y más.

¿Cómo funcionará la CURP Biométrica?

De acuerdo a lo aprobado por el Congreso ésta será gestionada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Su implementación provocará que todos los trámites de servicios públicos y privados deberán solicitarla de manera obligatoria.

Una vez recopilada la información por las oficinas del Registro Civil, ésta será accesible para instancias como la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia y cuerpos de seguridad, tanto federales como estatales.

Motivos de la “oposición” para reprobar la CURP BiométrIca

De acuerdo a lo expuesto por los partidos opositores a la “4T”, tanto PRI como PAN se han cansado de buscar convencer a los morenistas de no implementar esta medida; sus motivos van desde la vulnerabilidad de datos sensibles hasta el riesgo que ésta puede tener con niños y adolescentes.

Cargando contenido de twitter

Datos sensibles vulnerables

Al ser datos únicos de cada persona, estos no se pueden cambiar de ninguna forma por lo que si la base central es hackeada, la población sería un blanco permanente para el crimen cibernético.

Por otro lado, las personas que por desconfianza decidan no tramitar la CURP Biométrica quedarán rezagadas al resto de la población y sus servicios básicos se verían afectados.

Vulnerabilidad de niños y adolescentes

Pese a que el registro será obligatorio solo para mayores de edad, la ley permitirá la recolección de datos biométricos sin protecciones claras generando incertidumbre entre defensores de derechos de la infancia.

Se espera que a partir de su aprobación la ciudadanía pueda tramitar su CURP Biométrica en los próximos meses, sin que se haya dado oficialmente un fecha exacta aún.