
Foto: X de Cizcalli.com
Bertha Alcalde, titular de la FGJCDMX, aclaró versiones sobre el agresor, las armas que portaba y el desarrollo del operativo que terminó con su abatimiento.
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, ofreció nuevos detalles sobre la toma de rehenes ocurrida en un centro comunitario ubicado en la colonia San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero, donde un hombre armado retuvo a un instructor de crossfit y terminó siendo abatido por elementos de seguridad tras un intento fallido de negociación.
De acuerdo con la fiscal, el agresor de 41 años había trabajado años atrás en el mismo centro comunitario realizando actividades relacionadas con el entrenamiento físico.
Aunque no tenía antecedentes penales ni había interpuesto alguna denuncia formal, mantenía un resentimiento hacia la víctima, a quien conocía personalmente y a quien acusaba de haberlo reemplazado de manera injusta en su antiguo puesto.
Alcalde Luján aclaró que la persona retenida no era un sacerdote, como se manejó inicialmente, sino un instructor del mismo centro comunitario.
Durante la conferencia, la titular de la FGJCDMX informó que el agresor portaba dos armas de fuego: una pistola calibre .22 y un revólver calibre .38. Aún se realiza el análisis balístico para determinar si están vinculadas a algún delito previo.
En el transcurso de la negociación, el sujeto exigió 600 mil pesos como una especie de indemnización.
Esta demanda fue interpretada por las autoridades como una tentativa de extorsión derivada de su inconformidad por haber sido separado de su puesto hace aproximadamente tres años, aunque esa información todavía debe ser confirmada por la Fiscalía.
La Fiscalía detalló que, al conocer el caso, se activaron de inmediato los protocolos de crisis y negociación, desplegando personal especializado de la Fiscalía Antisecuestros y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Durante el proceso de diálogo, el agresor se tornó más agresivo cuando la víctima intentó tomar agua. En ese momento levantó su arma y disparó dos veces contra el negociador, un agente desarmado, hiriéndolo de forma superficial en el cuello y en la muñeca izquierda.
El policía fue trasladado a un hospital donde se reporta estable.
Ante este ataque y el inminente riesgo para la vida del rehén y de los oficiales, un equipo táctico de la SSC respondió con un disparo que impactó en la región frontal del agresor, provocando su muerte inmediata.
La víctima fue rescatada sin lesiones físicas y recibió atención médica y psicológica en el lugar.
Alcalde Luján descartó que la negociación haya sido un fracaso. Explicó que en situaciones de alto riesgo como esta, los equipos están entrenados no solo para entablar diálogo, sino también para reaccionar si la vida de las personas está en peligro.
“No consideramos que haya habido un fallo como tal en la negociación. La reacción fue inmediata para salvaguardar tanto al rehén como al personal que participó en el operativo”, declaró.
La carpeta de investigación sigue abierta y está a cargo de la Fiscalía Antisecuestros. Aunque no hay personas detenidas, se realizan entrevistas a los primeros respondientes y se analizan pericialmente las armas aseguradas.
También se esperan nuevos avances y actualizaciones que serán presentados la próxima semana en una conferencia encabezada por la jefa de Gobierno de la CDMX y el gabinete de seguridad.