LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

La polémica empresa detrás del lavado de dinero en Vector

La Casa de Bolsa estaría ligada a una empresa que ha lavado dinero del Cártel de Sinaloa

Instalaciones de Vector Casa de Bolsa

Foto: Captura de pantalla

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: jul 02 a las 15:26, 2025

El pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro impuso medidas contra tres instituciones financieras mexicanas al ser señaladas de lavar dinero para cárteles de la droga.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Entre ellas estuvo Vector Casa de Bolsa, en la cual participa Alfonso Romo, exasesor de AMLO. Señalaron que facilita actividades de lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa y del Golfo, así como la adquisición de precursores químicos de China.

Las autoridades señalaron que entre 2013 y 2021 una mula llevó a cabo el blanqueamiento de millones de dólares a través de Vector y que entre 2018 y 2023 había realizado más de un millón de dólares en pagos en nombre de empresas con sede en México a empresas chinas.

AMLO y Alfonso Romo CM

Foto: Cuartoscuro

Una de estas estaría ligada directamente con el Cártel de Sinaloa.

La polémica empresa ligada a Vector

Se trataría de Prestadora de Servicios Murata S.A. de C.V. la cual encabezaría una red de blanqueo de dinero al servicio del Cártel de Sinaloa, de acuerdo con el periodista Zedryk Raziel de El País, quien tuvo acceso a la indagatoria que abrió la FGR tras una denuncia presentada por una organización civil.

Esta fingía ser una firma dedicada a la industria militar y habría realizado 53 transferencias a Vector por un total de 97.5 millones de pesos entre enero y julio del 2017, las cuales iban desde los 187 pesos a los 19.9 millones.

Operadores del Cártel de Sinaloa detrás de Murata

La empresa fue constituida en el 2014 por Nino Paolo Ferrari Rodríguez, hijo de Mario Ferrari Gleason, administrador de Manuel Rodolfo Trillo Hernández, ‘La Trilladora’, operador de ‘El Chapo’ Guzmán que lavó miles de millones de pesos para su cártel y que habría financiado su fuga en el 2015.

Chapo Guzmán

Foto: Tomada de X

Ferrari Gleason fue detenido en julio del 2024 por lavado de dinero y delincuencia organizada, pues entre 2013 y 2018 lavó 6 mil millones de pesos para el Cártel de Sinaloa a través de empresas fantasmas usando como prestanombres a meseras de un Sanborns. Además habría comprado autos lujosos para Emma Coronel.

Mientras que ‘La Trilladora’ fue detenido en 2015 y sentenciado con pena mínima de 7 años de cárcel en febrero de este año por lavado de dinero luego de que dejaran sin efecto algunas acusaciones.

La Trilladora

Foto: Captura de pantalla

Para el 2021, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) clasificó a Murata como empresa fantasma definitiva, reporta el diario.

Contratos de políticos

Pero no solo el cártel estaría con la empresa, pues el diario señala que a sido beneficiada por gobiernos priistas, principalmente en el estado de Nuevo León, quien le habría pagado alrededor de 279 millones de pesos.

También estaría vinculada a empresas en el estado de Chiapas durante el gobierno de Manuel Velasco, senador del Partido Verde que buscó llegar a la presidencia en el 2024.