
Foto: Cuartoscuro
El gobierno de México anunció en la conferencia matutina de este miércoles dos nuevos proyectos en beneficio del transporte público.
Este miércoles, el Gobierno de México anunció una serie de beneficios para la Zona Oriente del Estado de México.
Entre los proyectos, destaca la implementación de dos estrategias en beneficio del transporte público, entre ellos, la ampliación de la Línea 3 del Mexibús, que conecta al Edomex con la CDMX.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario anunció que en coordinación con el Estado de México, se encuentra en la planeación y ejecución de la ampliación del transporte colectivo que va de Chimalhuacán a Pantitlán.
Según la dependencia, el proyecto conectará desde Pantitlán hasta Panteón de los Rosales con una inversión estimada de 600 millones de pesos para una extensión de 5 km.
Actualmente la Línea 3 del Mexibús cuenta con 30 estaciones y tiene una extensión de 23 kilómetros y un tiempo estimado de 50 minutos.
Esta línea conecta con las Líneas 1, 5, 9 y A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, así como con la Línea 4 de Metrobús, la Línea 2 del Trolebús y el Sistema RTP de la Ciudad de México, en la terminal de Pantitlán.
La línea 3 del Mexibús vivirá una nueva ampliación desde 2023, cuando el entonces gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, en coordinación con los municipios de Chimalhuacán y Chicoloapan, anunció la ampliación de la Línea con un recorrido de la estación Acuitlapilco hasta la Central de Abastos de Chicoloapan.
El entonces nuevo proyecto comprendió la construcción de 4.8 kilómetros de concreto hidráulico sobre las avenidas Prolongación Peñón, Arca de Noé y Venustiano Carranza, con carriles preferentes de 3.5 metros de ancho y la instalación de 26 estaciones.
Ampliación del Trolebús de San Marta-Chalco hacia Ixtapaluca con un presupuesto aproximado de 2 mil 50 millones de pesos para realizar 11.3 km con características similares a la del recorrido actual.
En la conferencia matutina también se anunció que el Gobierno del Estado de México está realizando un proyecto de chatarrización y sustitución de unidades de transporte colectivo de 250 millones de pesos.