
Foto: CUARTOSCURO
El exsecretario de Seguridad de Calderón fue sentenciado a 38 años de cárcel y sus cercanos acusan que ha estado incomunicado
Tras ser condenado a 38 años de cárcel por cargo de narcotráfico, Genaro García Luna fue trasladado a la prisión de máxima seguridad ADX Florence.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El traslado del exfuncionario y cercano de Felipe Calderón ha generado disgusto entre sus más cercanos, aunque fueron ellos quienes lo solicitaron por presuntas amenazas de muerte en la penitenciaría de Brooklyn y estar aislado.
La apelación fue aceptada y lo movieron a una prisión de Virginia, donde acusaron que estuvo tres meses incomunicado. Finalmente, lo trasladaron a Florence, sin avisar a la familia.
Por ello su esposa, Linda Cristina Pereyra, y su defensa han señalado que el gobierno de Estados Unidos tienen objetivos entre manos.
De acuerdo Pereyra, quien se comunicó con el periodista Marco Silva a través de mensajes, señaló que en la prisión de Virginia todos los días había “eventos violentos y muertes” y la dirección de esa prisión decidió cambiarlo por su seguridad.
Sin embargo, aseguró que esto era una violación de sus derechos y en realidad el aislamiento en la nueva cárcel tendría el objetivo de que desista de su apelación a su sentencia.
“Es una clara violación a sus derechos, para nosotros, como el sigue en proceso de apelación, lo que se trata es de que desista”. Ya que el exfuncionario ha tenido ya varios aplazamientos para continuar con el proceso en el que busca anular la sentencia argumentando que esta se sustenta en evidencia falsa.
Mientras que la defensa tendría otra teoría, pues de acuerdo con el periodista Arturo Ángel, interpretaron que se trata de presiones por parte del Departamento de Justicia para que termine colaborando con las autoridades.
Esto ya habría sido advertido por García Luna en una carta presentada en septiembre del 2024, pues señaló que los fiscales le ofrecieron un trato para pasar seis meses en prisión con tal de cooperar con información.