LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

Oposición vs gobierno: advierten que está ‘atrapado’ en pesquisas de EUA por caso Ovidio Guzmán

La oposición señaló que en Morena están asustados por lo que pueda decir Ovidio.

Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera "El Chapo", fue trasladado el día de ayer del Penal del Altiplano a sueño estadounidense en donde es acusado del delito de narcotráfico de drogas.

Foto: CUARTOSCURO

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: jul 03 a las 18:18, 2025

Legisladores de oposición advirtieron que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum podría estar en una posición vulnerable frente a las investigaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Esto luego de que Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, se declaró culpable de los cargos que enfrenta en ese país, y, de acuerdo con un documento judicial firmado el pasado 30 de junio, aceptó colaborar con las autoridades estadounidenses.

Esto ha encendido las alarmas entre miembros del PRI y del PAN, quienes consideran que las declaraciones del narcotraficante podrían implicar a figuras vinculadas con el actual oficialismo.

Cargando contenido de twitter

PRI: Morena tiene miedo

El senador priista Manuel Añorve, coordinador de la bancada del PRI, señaló que en el guinda deben estar preocupados por lo que dirá el “Chapito”.

“Ellos ya pactaron. Lo interesante es saber qué está diciendo Ovidio, cuáles fueron las reglas de ese pacto, qué es lo que está cantando”.

“Yo creo que muchos de Morena deben estar muy preocupados, seguramente por la larga lista de nombres que debe estar dando. Eso es lo que de fondo le preocupa al gobierno de México, no una ‘litis jurídica’”, dijo.

PAN: ahora que acusaciones les afectan, ya no les gusta

Ovidio Guzmán

Foto: CUARTOSCURO

Por su parte, la diputada panista Margarita Zavala acusó al gobierno federal de haber usado en el pasado declaraciones de criminales como herramientas políticas contra sus adversarios, pero de rechazar ahora el mismo tipo de evidencia cuando podría afectar a su propio partido.

“A mí no me parece que se le dé voz a quienes han sido perseguidos y son criminales, pero eso es algo que el propio gobierno de México buscó. Lo hizo cuando se trataba de la oposición. Y ahora, con esto que está pasando, ya no les parece”.

“Hay que ver en qué consisten esos acuerdos, qué va a decir Ovidio Guzmán. Falta mucho en el juicio, pero es importante que los principios que se usaron contra los adversarios también se apliquen cuando se trate de los suyos”, advirtió.

Zavala también hizo referencia a las investigaciones del Departamento del Tesoro de EUA sobre instituciones financieras mexicanas presuntamente involucradas en operaciones para el tráfico de fentanilo, entre ellas la casa de bolsa Vector:

Cargando contenido de twitter

“Todo el proceso de Vector surgió de un juicio que el gobierno promovió contra una persona por motivos personales. Creo que ahí nos atoramos. Estamos todos atorados. Entiendo que a la presidenta no le guste lo que está pasando, pero tampoco protestaron cuando las filtraciones no los perjudicaban a ellos”, remató.

Las declaraciones reflejan una creciente tensión entre el gobierno mexicano y sectores de la oposición respecto al manejo del caso Ovidio Guzmán y las implicaciones que podría tener para la clase política nacional.