LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

Reforma electoral: los morenistas que están contra la desaparición de los plurinominales

La reforma electoral con la que se busca eliminar a los plurinominales será una prioridad para Morena en el Congreso, según reveló Monreal.

Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal, legisladores de Morena, que no están de acuerdo con la eliminación de plurinominales.

Foto: Cuartoscuro

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: jul 02 a las 20:45, 2025

La reforma electoral impulsada desde Palacio Nacional ha generado debate incluso entre los políticos de Morena y sus aliados del Partido Verde y el PT, debido a que existe un punto polémico sobre la desaparición de los legisladores de representación proporcional, mejor conocidos como plurinominales.

Hasta hace unos meses, el compromiso de una reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum había quedado en el aire, pero la postura crítica de algunos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) contra la elección judicial, lo puso de nuevo en la mira.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Conforme avanzan las semanas, la posibilidad de que se legisle esta iniciativa va tomando forma.

Reforma electoral será prioridad

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que la reforma electoral será una de las prioridades del próximo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, que inicia el 1 de septiembre.

Y afirmó que el trabajo legislativo en la materia iniciará desde cero con las propuestas de la presidenta sobre el financiamiento a partidos políticos, órganos electorales y la revisión de los plurinominales.

Cargando contenido de twitter

Pero, al interior de Morena y sus aliados han habido claros desacuerdos para eliminar estas posiciones, que en la Cámara de Diputados son 200 curules, y en el Senado 64 escaños.

Ellos son los políticos de la 4T en contra de eliminar los plurinominales

Gerardo Fernández Noroña

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, criticó la intención de eliminar los cargos de representación proporcional, pues afirmó que su creación permitió que la oposición tuviera presencia en el Congreso ante la hegemonía del PRI.

“Quienes hablan de eliminar a los pluris están diciendo barbaridades porque no conocen la historia electoral del país, no conocen la historia por la democratización del país, no conocen lo que ha costado ese tipo de cosas, solamente hablan desde el prejuicio y desde la despolitización”, indicó Noroña en una transmisión en redes sociales en diciembre de 2024.

Cargando contenido de twitter

Ricardo Monreal

Ricardo Monreal desaprobó la iniciativa de reforma electoral que impulsó Andrés Manuel López Obrador en 2022, en donde también impulsaba la desaparición de los pluris.

Indicó que de aceptar esa iniciativa, Morena perdería su posición como partido mayoritario debido a que elimina la sobrerrepresentación, que actualmente tiene el partido guinda.

“Me atrevo a decir que si se acepta eso, Morena perdería como partido mayoritario; es decir, en la nueva fórmula de representación proporcional, Morena disminuiría sus asientos. Hay un ejercicio matemático único en el que si yo fuera opositor, le aceptaría al Gobierno la propuesta porque elimina gran parte de la sobrerrepresentación”, dijo Monreal en noviembre de 2024.

Ricardo Monreal, diputado y coordinador de Morena

Foto: Cuartoscuro

PVEM

El Partido Verde podría no acompañar la iniciativa de eliminar la representación proporcional, pues actualmente de los 62 diputados federales, 18 son por el principio plurinimonal.

En el pasado, Manuel Velasco, coordinador de los senadores del Partido Verde, una figura beneficiada por este principio, no rechazaba del todo esta propuesta.

De acuerdo con Milenio, en 2014, cuando fungía como gobernador de Chiapas, se pronunció a favor de que se consultara a la ciudadanía para reducir el número de diputados y senadores a fin de reducir el gasto público, ante una iniciativa del PRI.

En aquel entonces, el tricolor puso sobre la mesa la eliminación de 100 diputados federales y 32 senadores de representación proporcional.

“El objetivo principal de dicho planteamiento es lograr la disminución del gasto público y facilitar acuerdos en el Congreso de la Unión”, indicó el entonces gobernador de Chiapas.

Carlos Puente

Carlos Puente Salas, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, podría tener reservas sobre esta propuesta, dado que el partido se beneficia de la representación proporcional para mantener su presencia legislativa.

Incluso él integra a su bancada por el principio plurinominal.

Legisladores del PVEM

Foto: Cuartoscuro

PT

El PT también se beneficia de los plurinominales, de los 49 diputados que integran la bancada en San Lázaro, 13 son por este principio.

Alberto Anaya, coordinador del PT en el Senado de la República, ha apoyado la alianza con Morena y PVEM para mantener mayorías legislativas, sin embargo diversas voces al interior del partido han rechazado la propuesta de eliminar a los plurinominales.

El también dirigente nacional del Partido del Trabajo, ha asegurado su presencia en el Senado a través de su escaño plurinominal.

Por ejemplo, el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de Tabasco, Martín Palacios Calderón, sostuvo que defendería las diputaciones plurinominales ante la propuesta presidencial para eliminarlos.

Cargando contenido de twitter