LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(FOTOS) Los ‘rebeldes’ de Morena que ignoran a Sheinbaum y la austeridad republicana

Viajes privados, artículos de lujo, fiestas ostentosas e inmuebles millonarios son algunos de los excesos dentro de la 4T

Gerardo Fernández Noroña, Pedro Haces y Marina del Pilar son ejemplos de la falsa austeridad en Morena

Foto: Cuartoscuro / Redes Sociales

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: jul 04 a las 09:17, 2025

El pasado 4 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum envió una carta a los militantes de Morena donde les pidió ceñirse a la austeridad republicana, concepto insignia de la izquierda mexicana.

Pese a este llamado, conocidos integrantes de la Cuarta Transformación han ignorado por completo el llamado de la mandataria mexicana.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Cargando contenido de twitter

Se han documentado varios casos donde el derroche de dinero, los excesos y los lujos han sido la constante en varios morenistas.

A continuación, te presentamos los casos más escandalosos de políticos de Morena a los que les vale la austeridad.

Nada de parafernalia, consumismo y frivolidad

En el punto 2 de la carta de Claudia Sheinbaum dirigida las huestes morenistas se enfatiza:

Todos los militantes de Morena deben conducirse con honestidad, humildad y sencillez. La parafernalia del poder es del pasado de corrupción y privilegios, no de Morena. No caigamos nunca en la frivolidad, en el consumismo y la ambición por el poder y el dinero".

Exclusiva y lujosa fiesta de compleaños de Pedro Haces

Sin embargo, el diputado federal Pedro Haces ignoró a la mandataria y se celebró su fiesta de cumpleaños a todo lujo en un exclusivo hotel de la CDMX.

Cargando contenido de twitter

De acuerdo con Latinus, la ‘pachanga’ se llevó a cabo en el salón Caroline’s Four Hundred del Hotel ST. Regis, uno de los Secret Spot más exclusivos de la capital.

La página oficial del hotel señala que la habitación Deluxe para un cliente con membresía es de 877 dólares por día, es decir, 16 mil 452 pesos, esto no incluye desayuno.

Cargando contenido de twitter

Regidora de Morena fue detenida en camioneta de lujo

En días recientes, Leylany Arce Richard, segunda síndica de Atizapán, en el Edomex, fue detenida cuando viajaba en una camioneta Suburban blindada con placas sobrepuestas y supuestamente vencidas.

Las fotografías compartidas en redes sociales muestran a la funcionaria dentro del automóvil, realizando una llamada, mientras agentes de seguridad rodeaban la unidad.

Cargando contenido de twitter

Por medio de un video en TikTok, Arce Richard negó que fuera detenida sino que fue privada de su libertad de manera ilegal y aseguró que la camioneta en la que viajaba no era de su propiedad.

Cargando contenido de tiktok

Además, detalló que dicho hecho se trató de un acto de violencia política en su contra orquestada por Pedro David Rodríguez, presidente municipal de Atizapán, de extracción panista.

Le gustan los viajes en avión privado

La segunda síndica de Atizapán también fue señalada en redes sociales por supuestos videos y fotos en los que aparecería en aviones privados, autos de alta gama y realizando compras en tiendas de lujo.

Cargando contenido de twitter

Sin embargo, la morenista aseguró que esas publicaciones fueron grabadas hace 5 años, cuando se desempeñaba como creadora de contenido y colaboraba con diversas empresas dedicadas a la aviación, entre otros ramos.

Marina del Pilar con zapatos de lujo y ‘austera’ casa

Además de la revocación de su visa por parte de Estados Unidos, otro escándalo persigue a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, al revelarse los lujos que ostenta la morenista, pese a que el discurso de la austeridad es la norma dentro de la 4T.

Hace unas semanas, usuarios de redes sociales retomaron una fotografía de la gobernadora junto a su esposo, Carlos Torres, en la que exhibieron los costosos zapatos que portaba.

Cargando contenido de twitter

Se trata de un par de sandalias con plataforma de la firma italiana Gucci, el cual tiene un costo de mil 190 dólares en el sitio estadounidense de la marca, mientras que en la página de México, tiene un precio de 21 mil 500 pesos.

La ‘casita’ de Marina del Pilar en San Diego

El pasado mes de mayo, en redes sociales circularon imágenes de la gobernadora de Baja California, acompañada de su familia al interior de una casa en venta valuada en 4.5 millones de dólares, la cual se ubica en San Diego, California.

Cargando contenido de twitter

De inmediato, el Gobierno de Baja California desmintió categóricamente que la casa pertenezca o haya pertenecido a Marina del Pilar.

En un comunicado oficial, se afirmó que no existe ningún vínculo legal, financiero o patrimonial entre la gobernadora y el inmueble.

Sin embargo, se precisó que el inmueble es propiedad del empresario Fernando Salgado Chávez, cercano a la gobernadora y su familia.

El inmueble se encuentra en venta desde marzo de este año.

Departamento millonario de la secretaria Anticorrupción

La titular de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, tiene un “departamentito” con valor superior a los 9 millones de pesos, con lo cual deja en duda que siga los “principios de austeridad” de la 4T.

mañanera

Foto: Cuartoscuro

¿Cuánto gana?

De acuerdo con su declaración patrimonial presentada el 30 de mayo de 2025, la secretaria Anticorrupción de Claudia Sheinbaum, reportó ingresos por 11 millones de pesos netos al año.

declaracion raquel buenrostro

Foto: Declaranet

De dicha cifra 1.9 millones de pesos netos corresponden a su salario mensual como funcionaria federal.

Departamento aparece en su declaración patrimonial

En su declaración patrimonial aparece la adquisición del inmueble la cual hizo el 7 de mayo del año pasado por un costo de 9 millones 400 mil pesos.

departamento raquel buenrostro

Foto: Declaranet

Noroña y su Volvo ‘prestada’

Pese a aparentar una imagen austera y sencilla, el senador Gerardo Fernández Noroña fue blanco de críticas luego de que fue captado en una camioneta Volvo tras salir del Consejo Nacional de Morena el pasado domingo 5 de mayo.

Ante los señalamientos Noroña aseguró que el vehículo no le pertenecía y sugirió a los medios verificar las placas para constatar que no está registrada a su nombre.

Cargando contenido de twitter

“Me la prestó la Volvo, porque la mía lleva, sin exagerar, cuatro meses en el taller. Volvo es una marca extraordinaria, pero en las refacciones, como vienen desde Suecia, batallan. (…) Es 2018, me la prestó la Volvo”, dijo.

Políticos que usan Rolex

Otros personajes de la Cuarta Transformación han sido captados con relojes de la marca Rolex.

Marcelo Ebrard y su Rolex

Foto: Captura de Pantalla

De acuerdo con el Diario de Yucatán, entre algunos de ellos están el senador Félix Salgado Macedonio; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y la directora del Instituto de Mexicanos en el Exterior, Tatiana Clouthier.

Prohibidos los viajes en aviones o helicópteros privados

Dentro del mismo punto 2 de la misiva presidencial, Sheinbaum Pardo expuso lo siguiente:

"No es de nuestro movimiento viajar en aviones o helicópteros privados andar con guardaespaldas y un séquito de camionetas para ir de un lado a otro, o comer en restaurantes caros".

Los viajes en avión privado de Américo Villarreal Jr

Pero al parecer, el delegado del Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, no le dio mayor importancia a esta indicación.

Américo Villarreal Santiago

Foto: Américo Villarreal Santiago

Villarreal Santiago habría realizado por lo menos 25 viajes en jet privado en menos de dos meses a inicios del 2025, gastando aproximadamente de un millón de pesos.

El semanario Proceso documentó que entre el 31 de enero y el 25 de marzo de este año, el funcionario federal viajó en avión privado cada dos días, sumando un total de 25 traslados.

Américo Villarreal Santiago, delegado del Bienestar

Foto: Revista Proceso

Los registros de vuelo obtenidos por la revista señalan que la mayoría de estos viajes se efectuaron desde Tamaulipas (de donde es originario) a Coahuila, entidad que le fue asignada para distribuir los programas sociales federales.

Según Proceso, el gasto mínimo que habría hecho el funcionario es de por lo menos 797 mil pesos y como máximo, más de un millón de pesos.

Monreal y sus traslados en helicóptero

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, fue captado el pasado 12 de noviembre utilizando un helicóptero junto con Pedro Haces, para trasladarse desde la CDMX al Edomex.

De acuerdo con Animal Político, el político zacatecano reconoció que con frecuencia utiliza servicios de helicóptero privado, por lo que está lejos de ajustarse a la austeridad.

Cero turismo político

En el punto 3 de la carta escrita por la presidenta de México, se enfatiza en que en su movimiento no hay cabida para el turismo legislativo.

“Las y los legisladores no deben andar en congresos internacionales, usando recursos públicos para viajar al extranjero a hacer turismo político. Solo se justifica en una situación especial para una tarea indispensable”.

A Fernández Noroña le encanta el ‘turismo legislativo’

Sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, ha desatendido este punto con sendos y caros viajes a Europa.

Apenas el pasado 17 de junio, Fernández Noroña fue captado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con destino a Roma, Italia, para asistir a un foro interreligioso.

El senador declaró que este viaje no le costó un centavo al Senado y que viajó en clase turista, mostrando el boleto en su cuenta de X.

Cargando contenido de twitter

Viajó a Francia en business class

En marzo de 2025, el morenista viajó en clase ejecutiva a Estrasburgo, Francia, para asistir a la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos.

Este viaje generó controversia porque fue fotografiado entre los pasajeros de la clase ejecutiva.

Fernández Noroña explicó que el Senado solo cubrió el equivalente a un boleto en clase turista y que él pagó la diferencia para viajar en “business class” con recursos propios.

El costo total del viaje fue 157 mil pesos, de los cuales él habría cubierto unos 66 mil pesos.

Cargando contenido de twitter

Noroña, cliente frecuente de Primera Clase

Esta no es la primera vez que captan al senador de Morena viajando en esta sección. De hecho ha protagonizado peleas con políticos y ciudadanos por esto.

En ocasiones anteriores, el senador morenista ha transmitido sus videocharlas en vivo desde estas salas VIP.

En septiembre de 2024, Noroña denunció que fue víctima de una agresión en la sala de American Express al interior de la Terminal 2 del AICM.

El senador emanado de Morena también fue el blanco de críticas por viajar a Nueva Orleans, Estados Unidos, para pasar el año nuevo en aquel país.

Durante su acostumbrada transmisión en vivo desde Nueva Orleans, donde expresó su molestia por las críticas recibidas en redes sociales.

Así definió López Obrador a la ‘austeridad republicana’

Para el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la austeridad republicana es un pilar fundamental de la Cuarta Transformación.

La definió como una política de Estado y una conducta republicana que deben observar todos los entes públicos, incluyendo los Poderes Legislativo y Judicial, empresas productivas del Estado y órganos constitucionales autónomos.

El objetivo principal de la austeridad republicana, según AMLO, es:

  • Combatir la desigualdad social, la corrupción, la avaricia y el despilfarro de los bienes y recursos nacionales.
  • Administrar los recursos públicos con eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que están destinados, priorizando el bienestar del pueblo.

En esencia, la visión de López Obrador sobre la austeridad republicana se basa en la premisa de que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum llevó este concepto a otro nivel y amplió la ‘austeridad republicana’ no solo al servicio público, sino a la vida cotidiana de los funcionarios públicos.

“Lucharemos por la defensa de México y las y los mexicanos. No creemos en el consumismo ni el poder del dinero, ni en la avaricia y no, no nos arrodillamos frente al poderoso”, escribió la mandataria casi al final de su carta.