LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Licencia permanente en todo el país? Esta es la propuesta que busca hacerla realidad

Esta propuesta tendría el objetivo de reducir costos y trámites a los mexicanos.

Quienes deseen obtener esta licencia deben tener presente la fecha límite para realizar el proceso.

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: jul 04 a las 13:41, 2025

La licencia permanente resulta muy atractiva para la población pues entre sus beneficios evita el engorroso trámite burocrático de tener que acudir renovarla.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

En ese contexto, el diputado priista Mario Zamora Gastélum, presentó una proposición ante la Comisión Permanente, para considerar la implementación de licencias de conducir permanentes y digitales, a un menor costo, en beneficio directo de las familias mexicanas en todo el país.

Mario Zamora Gastélum

Foto: Especial

Costos de la renovación

El legislador sinaloense subrayó que en Sinaloa actualmente el trámite de licencia de conducir implica un gasto importante para la población: 600 pesos más 10% adicional por dos años de vigencia y mil 200 pesos más 10% por cuatro años.

Aunado al costo económico, las y los sinaloenses deben enfrentar filas, citas y traslados que afectan su tiempo y productividad.

No es justo que millones de mexicanos tengan que pagar cada dos o cuatro años por un documento esencial para trabajar o moverse”, enfatizó.

El priista agregó que en su entidad el uso del vehículo suele ser algo primordial al ser posiblemente un único medio de transporte, por lo que la implementación del documento sugerido reduciría gastos y ahorraría tiempo.

“En Sinaloa muchas familias usan el auto como herramienta de trabajo o su único medio de transporte. Con las licencias permanentes y digitales se alivia el bolsillo, se simplifican los trámites y se reduce la carga económica de las familias mexicanas, especialmente de las sinaloenses”, afirmó Zamora Gastélum.

CDMX-TRAFICO

Foto: Cuartoscuro

Fomentaría la legalidad

Además del costo que implica para las familias mexicanas; el diputado priista destacó que otro beneficio, pues dijo la propuesta simplifica uno de los trámites más comunes para la ciudadanía.

Explicó que fortalece la formalidad y seguridad vial al fomentar que más conductores circulen legalmente.

El priista agregó que el modelo digital acercaría el servicio a zonas más alejadas, evitando traslados costosos y complicados.

CDMX, un caso de éxito

El diputado sinaloense destacó a la Ciudad de México, lugar donde desde 2024 se ofrece la licencia permanente en formato físico y digital por un solo pago de mil 500 pesos, logrando simplificar trámites y mejorar la recaudación.

Cargando contenido de twitter

Por otra parte, en Baja California se eliminó el modelo permanente y generó inconformidad social y regresando la carga burocrática a los automovilistas.

Cargando contenido de twitter

Un administración pública más moderna, cercana y eficiente

Mario Zamora finalizó que adoptar este tipo de medidas significa avanzar hacia una administración pública más moderna, cercana y eficiente.

“Modernizar el sistema de licencias es pensar en la economía familiar y en la calidad de vida de la gente. Hoy más que nunca necesitamos gobiernos que busquen facilitar la vida a las personas y que acompañen sus necesidades cotidianas”, concluyó el legislador.