
Foto: Cuartoscuro
La presidenta de México habló sobre el posible acuerdo por parte del exlíder de ‘Los Chapitos’.
Tras revelarse el presunto acuerdo de culpabilidad al que llegó Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, con autoridades de Estados Unidos, la presidenta de México comienza a tomar precauciones.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum adelantó que si Ovidio Guzmán declara en contra de algún funcionario mexicano, Estados Unidos deberá presentar pruebas para poder proceder legalmente en México.
“Si en este juicio sale una imputación a alguna persona en México, pues tienen que venir con pruebas del gobierno de los Estados Unidos para que la FGR haga su trabajo”, aseveró la mandataria.
La presidenta de México dijo no entender por qué el gobierno de Estados Unidos primero declara a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas y después negocia acuerdos con sus integrantes, como es el caso del exlíder de ‘Los Chapitos’.
“Por un lado nombra terroristas a las organizaciones delictivas, tiene una política de no negociar con terroristas y si hay un acuerdo, pues entonces, ¿en dónde queda su posición de no negociar con grupos terroristas?”, cuestionó la morenista.
Claudia Sheinbaum recordó al gobierno estadounidense que ‘El Ratón’ Guzmán también tiene una orden de aprehensión en nuestro país y que dicha detención fue realizada por fuerzas federales mexicanas.
“Tiene que quedar claro que en México hay una orden de aprehensión, que si decimos esto es porque nosotros también desde México combatimos a la delincuencia organizada y trabajamos todos los días para pacificar a nuestro país”, sostuvo.
Finalmente, reiteró que continuará la cooperación y coordinación con EUA para combatir al crimen, pero sin injerencismo ni subordinación.
Ovidio Guzmán enfrenta cinco cargos criminales: posesión de drogas con intención de distribución; conspiración para importar, manufacturar y distribuir sustancias controladas; conspiración para lavado de dinero; participación en una empresa criminal, y portación de armas de fuego.
Desde hace un año había rumores de que tanto Ovidio como su hermano Joaquín Guzmán, alcanzaron un acuerdo con Estados Unidos.
Dicho acuerdo incluiría que se declaren culpables para después colaborar con las autoridades y que sus condenas sean reducidas.
De acuerdo con documentos oficiales, la Fiscalía de Nueva York no retiró los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán, sino que los transfirió a la Corte de Illinois en la que se declarará culpable el próximo 9 de julio.
De acuerdo con el periodista Arturo Ángel, para llegar a este acuerdo se aplicó la Regla 20, la cual permite que un acusado que enfrenta cargos en un distrito diferente al lugar donde está detenido, solicite que su caso sea transferido a otro distrito, con la intención de declararse culpable y renunciar a un juicio en el distrito original.
El propósito de esta norma es simplificar y agilizar el proceso para el acusado, evitando el traslado físico al distrito donde se presentó la acusación.
Con este acuerdo, Guzmán López pasaría a ser testigo colaborador.
Senadoras del PRI sugirieron que Morena debería preocuparse ante la posibilidad de que Ovidio Guzmán López revele nombres de políticos ligados con el narco.
“No tengo duda que revelará nombres, y deberían de preocuparse aquí todos los narcopolíticos que tenemos en esta Cámara de Senadores. Seguramente también en la Cámara de Diputados. Es muy lamentable lo que está pasando” dijo la senadora priista Cristina Ruiz Sandoval.
La senadora del PRI, Paloma Sánchez, acusó a Morena de encubrir a gobernadores vinculados con el crimen organizado, al criticar la inacción de Rubén Rocha Moya en medio de la guerra entre 'La Mayiza’ y 'La Chapiza’ en Sinaloa.
“Encubren a un narco-gobernador como Rocha Moya, que todos sabemos que está involucrado. Por sus actos y por su tibieza, tenemos esta guerra en Sinaloa, que destruyó nuestra vida y la tranquilidad de su gente, con los negocios cerrados, con emprendedores que quebraron, con los cambios de horarios de servicio, una vida nocturna sin restaurantes abiertos, los niños sin clases y asesinados, la gente sin confianza de poder salir a trabajar, y con más homicidios y más desaparecidos”, sentenció la legisladora priista.
Por su parte fue el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien advirtió al PAN y al PRI que se preocupen por lo que pueda declarar Ovidio Guzmán, a quien exigió ‘soltar la sopa’.
“Que diga lo que quiera, hombre, que suelte toda la sopa. Que se preocupe el PRI y el PAN, que son quienes han tenido vínculos, sectores de esos partidos con los grupos criminales”, destacó.
El legislador aseguró que en su partido no hay temor por este tema ni nada que se le parezca.
“Nosotros no tenemos ningún vínculo con el crimen organizado, lo hemos combatido todo el tiempo”, sostuvo el senador morenista.
La audiencia de Ovidio Guzmán está contemplada para el próximo 9 de julio.