
Foto: Instagram.
Chávez jr. será deportado a México donde las autoridades ya lo esperan.
La detención de Julio César Chávez jr. en Los Ángeles, California, por agentes de ICE, reveló la existencia de una orden de aprehensión en México, derivada de una sigilosa investigación en contra del boxeador por su participación con el Cártel de Sinaloa en el tráfico de armas y explosivos.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Julio César Chávez jr. fue detenido el pasado martes 2 de julio en Studio City, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), tras detectar que permanecía de forma ilegal en territorio estadounidense.
El Departamento de Seguridad Nacional detalló que el boxeador de 39 años de edad ingresó a Estados Unidos en agosto de 2023 de forma legal, con una visa de turista B2, pero su documento caducó desde febrero de 2024.
Por ello indicó que se inició un proceso de deportación acelerado de Estados Unidos con destino a México.
En un comunicado, el DHS reveló que Chávez jr. cuenta con una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.
Además detalló que “se cree que Chávez es miembro del Cártel de Sinaloa”, una organización a la que Estados Unidos designó como organización terrorista extranjera.
Fue hasta que el DHS confirmó la detención y deportación de Chávez Carrasco, que la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que el pugilista sinaloense cuenta con una orden de aprehensión en México desde marzo de 2023.
Esto, por delincuencia organizada y tráfico de armas, por lo que las autoridades estadounidenses informaron a la FGR que iniciaron un procedimiento correspondiente “para su entrega a México”.
Aunque ninguna de las dos autoridades han mencionado el término de extradición, sino “deportación acelerada”, en el caso de EUA, y “entrega” del lado de México, Julio César será detenido por autoridades en cuanto entre a territorio nacional.
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que se espera que sea deportado a México para enfrentar cargos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
Dijo que las autoridades habían comenzado a investigar al boxeador en 2019 y se emitió una orden de aprehensión, en marzo de 2023, pero no había podido ser detenido porque “vivía la mayor parte del tiempo en Estados Unidos”.
Las penas en México por delincuencia organizada y tráfico de armas están reguladas por el Código Penal Federal y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
La pena por pertenecer a una organización delictiva va de 20 a 40 años de prisión, mientras que por tráfico de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas van de 3 a 12 años de cárcel.
Mientras que la introducción clandestina de armas al país impone penas de 4 a 15 años de cárcel.
Por lo tanto, de ser hallado culpable, Julio César Chávez jr. podría enfrentar una condena de hasta 50 años de prisión.