LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Jorge Romero se lanza vs Luisa Alcalde por ‘Ley Censura’: ‘Qué triste que hayas cambiado de opinión’

El dirigente ha acusado que con la reforma a la Ley de Telecomunicaciones se permite al gobierno espiar a la gente

Jorge Romero, dirigente del PAN y Luisa María Alcalde, dirigenta de Morena

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: jul 05 a las 22:07, 2025

El dirigente del PAN, Jorge Romero, discutió con la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde por la ‘Ley Censura’ recién aprobada en el Congreso de la Unión.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Esto luego de que la morenista acusó al dirigente de mentir sobre la Ley de Telecomunicaciones, pues los opositores han acusado que con la ley se establece que la Comisión Reguladora podrá acceder a la ubicación digital y posicionamiento geográfico sin orden judicial.

“Ninguna novedad que en Acción Nacional la palabra no valga nada. (...) Al dirigente del PAN le recomiendo que lea, de la misma imagen de su video, el texto completo del artículo”, señaló compartiendo una captura de la Ley de la Guardia Nacional donde menciona que es necesaria una orden para realizar intervenciones.

Cargando contenido de twitter

Ante esto, el dirigente del PAN hizo correcciones a los señalamientos de Alcalde Luján, pues señaló que la geolocalización es la que no necesitará orden judicial, mientras que la intervención telefónica es la que se menciona en la publicación de la morenista.

Luisa Alcalde estaba en contra del espionaje

Finalmente recordó que en el 2014 cuando se discutió la aprobación de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones de Peña Nieto, el posicionamiento de Luján era en contra de medidas que ahora su partido aprueba y ella defiende.

Luisa Alcalde, dirigente de Morena

Foto: Cuartoscuro.

En esa intervención de cuando fue diputada, señaló su indignación ante el tema de la colaboración con autoridades para que pudieran “brincarse la Constitución y ordenar la geolocalización en tiempo real, el bloqueo de señales y almacenamiento de datos personales, sin mediar una investigación previa”, declaró en su momento.

“Pero la cereza en el pastel… Qué triste que en 10 años hayas cambiado tanto de opinión. Aquí te dejo la de entonces”, concluyó Romero.