
Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con el medio israelí The Marker, empresarios israelíes habrían pagado 25 millones al exmandatario priista
El expresidente Enrique Peña Nieto negó y rechazó haber sido sobornado por empresarios israelíes vendedores del sistema de espionaje Pegasus, como publicó la revista Proceso.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
A través de sus redes sociales, el priista aseguró que la nota compartida por el medio israelí The Marker, no tenía ningún rigor periodístico y se trataba de información completamente falsa.
Además el expresidente, quien desde que salió del país ha tratado de tener un bajo perfil, cuestionó por qué se compartiría algo así en su contra y los objetivos que tendría la publicación.
“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”, señaló.
De acuerdo con The Marker los empresarios Uri Emmanuel Ansbacher y Avishay Samuel Neriya habrían entregado 25 millones de dólares a Enrique Peña Nieto para financiar su campaña presidencial del 2012.
Esta fue denominada como “inversión conjunta en una figura de alto rango” identificada como “el N”, aludiendo a Peña Nieto. Además, el trato serviría para abrirse en el mercado mexicano con Pegasus e información de seguridad y repartirse las agencias de seguridad del país.
Cabe señalar que durante su sexenio, la Sedena, la entonces PGR y el Cisen utilizaron el software para espiar a periodistas, opositores y ciudadanos de forma masiva.