LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Peña Nieto en la mira? FGR abre investigación por presuntos sobornos

La FGR abrió una carpeta de investigación por los presuntos sobornos que habría recibido Peña Nieto para la adquisición de Pegasus.

En octubre de 2018, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia por los 75 Años de la Secretaría de Salud.

Foto: Cuartoscuro

Andrea Cruz

Andrea Cruz

Publicada: jul 08 a las 13:20, 2025

El expresidente Enrique Peña Nieto está en la mira de las autoridades mexicanas y es que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que se abrió una carpeta de investigación por los presuntos sobornos que habría recibido de dos empresarios israelíes para la adquisición de Pegasus.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Gertz Manero explicó que desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se presentaron varias denuncias en contra del expresidente; sin embargo, ninguna procedió ante la falta de pruebas suficientes.

Respecto a los sobornos, el fiscal detalló que en este caso sí hay informes específicos con empresas que vendieron el sofware Pegasus, el cual se denunció se usó en su gobierno para espiar a periodistas.

“Estas aumentan con este nuevo caso en donde sí se dan ya informes específicos, claros con empresas que vendieron Pegasus. Inclusive el expresidente ya dio una respuesta, nosotros ya abrimos una carpeta por supuesto y vamos a reclamar a las autoridades de Israel esta información que dieron de carácter mediático la podamos incorporar para poder seguir adelante”, revelo Gertz Manero.

El fiscal general informó que se solicitará información a Israel sobre las declaraciones de los empresarios israelíes donde señalan al expresidente Peña Nieto.

Cargando contenido de twitter

Sin embargo, el fiscal reconoció que se ha tenido una relación complicada con Israel, ante los hechos ligados al caso Ayotzinapa y el extitular de la AFI, Tomás Zerón.

“Hemos tenido muchos problemas que vienen prácticamente desde lo que ocurrió en Ayotzinapa y que tenemos casos que están ahí detenidos que llevan varios años, espero que en este caso tengamos una respuesta más rápida”, dijo.

El caso que tiene a Peña Nieto bajo la lupa

Este fin de semana se dio a conocer una investigación donde se acusa que el expresidente Enrique Peña Nieto recibió sobornos de 25 millones de dólares ligadas a la compra del software Pegasus.

Según la información difundida, durante la adquisición de Pegasus en México una de las condiciones estaba relacionada con la presunta entrega de recursos a cambio de asegurar la adjudicación directa de los contratos.

Dichas transacciones se habrían realizado en paraísos fiscales, con apoyo de intermediarios financieros vinculados a empresarios mexicanos.

donde vive peña nieto

Foto: Cuartoscuro

Pegasus fue desarrollado por la empresa israelí NSO Group y vendido a diversos gobiernos, entre ellos México, durante el gobierno del priista.

Dicho programa se adquirió bajo la premisa de combatir al crimen; sin embargo, investigaciones revelaron que el gobierno de Peña Nieto lo usó para espiar a periodistas, defensores y políticos opositores.

Peña Nieto se defiende

Tras las acusaciones por presuntos sobornos recibidos por parte de empresarios israelíes, el expresidente Enrique Peña Nieto desmintió el hecho a través de sus redes sociales.

Además, ofreció una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva para aclarar la situación y acusó como dolosa la información de la que se le acusa.

Dejan entre ver dolosamente e insinuando que esas aportaciones incluso las hubiese podido recibir un servidor; la nota ni siquiera aclara y por eso me parece dolosa la información”, explicó.

Agregó que dichas insinuaciones buscan afectar su honorabilidad.

“Insinuación carente de sustento alguno porque ni siquiera es lo que la nota refería cual medio israelí apunta pero que da lugar a este tipo de insinuaciones que yo calificó de dolosas para poner en duda mi honorabilidad”, finiquitó el priista.

Cargando contenido de twitter