
Foto: Cuartoscuro / Redes Sociales
Políticos que se denominaban priistas de cepa dejaron su amor por el tricolor para sumarse a las filas del partido en el poder.
Morena y sus aliados han incorporado a un número significativo de expriistas a sus filas, y algunos de ellos han asumido roles destacados, hecho por el que el partido ha recibido un sin fin de críticas.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
A continuación, te presentamos una lista de políticos que antes presumían su amor por el partido tricolor y que ahora se unieron a la Cuarta Transformación.
La afiliación de Murat Hinojosa provocó fuertes encontronazos entre los propios morenistas pues consideraron una incongruencia afiliar a quien años atrás habían criticado.
El primero en protestar fue el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, quien criticó la incorporación del priista al considerar que no representa los principios del movimiento.
El golpeteo político llegó hasta la dirigencia de Morena y en redes sociales recordaron el día que la propia Luisa María Alcalde criticó a Murat y lo acusó de haber dejado un desorden en el Infonavit cuando estuvo a cargo.
Pese a las críticas y protestas en Morena por la adhesión del oaxaqueño al partido, nueve años después, la misma dirigente lo defendió.
Según Alcalde Luján, Murat fue de los pocos miembros de la oposición, mientras fue gobernador de Oaxaca, que se mantuvo en colaboración con el expresidente López Obrador al tener un “comportamiento y acompañamiento cercano a la 4T”.
Renunció al partido al poco tiempo de que Morena ganó la gubernatura de la entidad. Actualmente se desempeña como senador de la República.
López Castro llegó al Congreso respaldada por PRI, PAN y el extinto PRD. De afiliación priista, la senadora estuvo varias semanas en el ojo del huracán debido a que negó tener intenciones de cambiar de bancada.
Años antes, Castro presumía su admiración por Enrique Peña Nieto e incluso lo catalogó como “el mejor presidente de México”.
Durante la pandemia de COVID, criticó al gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador y hasta llamó ‘chairos’ a sus seguidores.
Sin embargo, sus palabras se le voltearon y para noviembre de 2024 anunció su incorporación al partido en el poder.
Entre sus argumentos señaló diferencias con Alejandro Moreno, líder nacional del partido, así como su entusiasmo de colaborar con la primera mujer presidenta de México.
La legisladora presumió que su “regalo de cumpleaños” fue afiliarse al partido y hasta posó sonriente con Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización morenista.
Otros notables expriistas también dejaron al otrora partido oficial y si bien no se afiliaron directamente a Morena, decidieron incorporarse a uno de sus aliados: el Partido Verde Ecologista de México.
El político yucateco renunció al PRI en septiembre del 2023 para integrarse al Partido Verde, aliado de Morena desde 2018.
Ramírez Marín se molestó porque en las elecciones de 2024 rumbo a la gubernatura de Yucatán no fue el candidato de la alianza conformada por PRI, PAN y PRD.
El exgobernador del Estado de México renunció a su militancia en agosto de 2023.
Al igual que Cynthia López, Ávila Villegas argumentó diferencias con Alejandro Moreno ‘Alito’, por lo que junto a Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, entre otros políticos, abandonaron el tricolor.
Tras dejar al PRI, Ávila Villegas se sumó al Partido Verde, desempeñando actualmente el cargo de diputado federal.
Uno de los casos más polémicos fue la designación de la excandidata de PRI, PAN y PRD a la gubernatura del Edomex, Alejandra del Moral Vela, como directora general de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).
El enojo de militantes morenistas no se hizo esperar, pues Del Moral Vela fue una de las mayores críticas de Morena y de Delfina Gómez, quien ganó la gubernatura en el Edomex.
Quien fuera directora de Bansefi en el sexenio de Enrique Peña Nieto acusó de corrupción a Gómez, tras mencionar las sanciones del Tribunal Electoral contra Morena durante las elecciones del 2017.
“¿Con qué cara puedes venir a hablar de combate a la corrupción? Tú representas a la corrupción”, dijo Del Moral durante uno de los debates previos a los comicios en el Edomex.
Además, la política mexiquense insistió durante toda su campaña que Morena era el cambio que destruía.
“Donde llega Morena las cosas empeoran, porque Morena es el cambio que destruye”
Pero tal vez, la frase que marcó a Alejandra Del Moral fue cuando aseguró que “lo peor del PRI estaba en Morena”, en referencia a los expriistas que se habían sumado hasta ese entonces a la Cuarta Transformación.
Si bien este dicho no aplica a ella al ciento por ciento, pues no milita en Morena, si queda como antecedente de incongruencia al trabajar ahora con el gobierno que tanto criticó.
Otros expriistas beneficiados fueron algunos gobernadores, pues pasaron a ser nombrados embajadores por los gobiernos morenistas.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Estas designaciones generaron críticas e incluso voces de la oposición han catalogado los nombramientos como ‘premios’ por servir a Morena en momentos previos, como elecciones a gobernadores, entre otras.
El exgobernador de Sinaloa (PRI) fue nombrado Embajador de México en España en marzo de 2022.
Su nombramiento provocó su expulsión del PRI, por lo que la entonces secretaria de Morena, Citlalli Hernández, extendió una invitación al político para pertenecer a la 4T.
El exgobernador de Hidalgo se sumó a la lista de expriistas nombrados embajadores en el gobierno de AMLO, asumiendo la Embajada en Noruega.
Pese a sus intenciones de afiliarse a Morena en 2023, Marco Antonio Rico Mercado, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del partido en Hidalgo consideró que “no era viable” aceptar al político por su pasado tricolor.
La exgobernadora de Sonora fue nombrada Cónsul de México en Barcelona en enero de 2022, esto pese a tener señalamientos de corrupción por 140 millones de pesos, según documentó Mexicanos contra la Corrupción.
Al igual que su excorreligionario, Omar Fayad, la exgobernadora también fue expulsada del PRI tras aceptar el cargo.
El exgobernador sustituto de Campeche rindió protesta como Embajador de México en República Dominicana en abril de 2022.
El tricolor también lo expulsó de sus filas y lo acusó de entregar el estado de Campeche a Morena en los comicios de 2021.
Quien fungiera como gobernador de Quintana Roo fue propuesto para representar a México en el Servicio Exterior, lo que también generó polémica por su origen político.
Iriarte Mercado creció de la mano de políticos como Arturo Montiel Rojas, Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila Villegas, conocidos como los ‘Golden Boys de Atlacomulco’.
Fue líder del PRI en el Estado de México, presidente municipal de Huixquilucan, diputado local y federal, entre otros cargos.
Hace unos días fue ratificado como cónsul de México en Boston, donde se comprometió con las causas de la 4T.
“En el centro de la atención primero la persona, con vocación de servicio y brindar trato digno, respetuoso, incluyente y solidario para todos los connacionales que radican en Boston”, señaló al rendir protesta.
El exgobernador de Tlaxcala y exdirector de la Lotería Nacional también fue ratificado como cónsul en San Francisco, California.
Se le acusó de traicionar a la candidata del PRI a la gubernatura de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, durante el proceso electoral de 2021, el cual ganó Morena, por lo que fue expulsado del partido.