LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

‘Alito’ vs Morena: ‘Carta de Trump confirma que es incapaz de frenar a cárteles por sus vínculos’

El dirigente nacional del PRI se lanzó contra la 4T tras el amago de aranceles por parte EUA

Imágen de Alejandro Moreno "Alito", dirigente nacional del PRI.

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: jul 12 a las 13:47, 2025

Las reacciones y críticas a una nueva amenaza de imposición de aranceles por parte de Donald Trump a México no se han hecho esperar.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, arremetió contra Morena por el amago de un nuevo arancel por parte de Donald Trump y su nulo combate a los cárteles de la droga.

“La carta del Presidente de Estados Unidos confirma lo que en México cada vez es más evidente: Morena ha sido incapaz de frenar a los cárteles porque muchos de sus integrantes están vinculados al crimen organizado”, sostuvo el político campechano.

El también conocido como ‘Alito’ sostuvo que el gobierno de Morena protege a narcopolíticos: “¡Esa es la raíz del problema!“.

El líder tricolor criticó que los presuntos pactos de poder de Morena con el crimen le han costado al pueblo de México “miles de vidas, territorios perdidos y una inseguridad desbordada”.

“Mientras los criminales se adueñan del país, el gobierno de Morena cierra los ojos o se arrodilla ante ellos”, señaló Morena Cárdenas.

Cargando contenido de twitter

Amenaza de aranceles por falta de capacidad

Alejandro Moreno señaló las consecuencias que está padeciendo el país por la incapacidad del gobierno de Claudia Sheinbaum para detener el tráfico de drogas.

“Hoy esa incapacidad tiene consecuencias reales: Estados Unidos ha anunciado aranceles del 30% a productos mexicanos. No por capricho, sino por el hartazgo ante un gobierno que no actúa, que permite el avance del crimen y que ha perdido toda credibilidad. Ese golpe económico lo pagarán las empresas, trabajadores y familias de nuestro país”, advirtió el priista.

El problema con Estados Unidos es Morena, reitera ‘Alito’

El líder nacional del PRI pidió que la relación con Estados Unidos sea “firme, respetuosa y estratégica” y culpó a la 4T de que ésta no sea así.

“El problema no es México, el problema es Morena y su gobierno que protege a narcopolíticos. Y mientras ese partido siga en el poder, seguiremos pagando las consecuencias de un gobierno cobarde, permisivo y coludido”, alertó.

Una crisis de reputación como nunca antes

Finalmente, Moreno Cárdenas señaló que nunca en la historia de México se había vivido un crisis de reputación mundial como en la actualidad.

Los gobiernos del PRI siempre pusimos el nombre de México en lo más alto, y así lo haremos de nueva cuenta. Porque el país merece ser admirado por nuestra gente tan talentosa y trabajadora, no señalado por los pésimos resultados de los ineptos, cínicos y corruptos de Morena”, concluyó el líder tricolor.

Trump despierta a México con advertencia de nuevo arancel

Muy temprano, el presidente Donald Trump amenazó con imponer un arancel general del 30% a México, el cual entraría en vigor a partir del 1 de agosto.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Trump justificó esta medida por la “falta de acciones suficientes” por parte de México para detener el tráfico de drogas a su país.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense reiteró que, si bien México ha “ayudando” a asegurar la frontera, aún no es suficiente.

Advirtió que si México decide tomar represalias aumentando sus propios aranceles, se sumarían al 30% que propuso.

Cargando contenido de twitter

Marcelo Ebrard acusa “trato injusto”

Luego del anunció Trump, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó la nueva advertencia de aranceles como un “trato injusto”.

El funcionario destacó que México ya negocia con Estados Unidos al respecto.

Reveló que una comitiva mexicana se reunió ayer viernes 11 de julio en Washington con diversas autoridades y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.

Estas negociaciones tiene como objetivo “proteger empresas y empleos” en México y evitar que los nuevos aranceles entren en vigor el 1 de agosto.

Cargando contenido de twitter