
Foto: Cuartoscuro / Redes sociales
‘El Ratón’ se declaró culpable de cuatro cargos por narcotráfico y ahora funge como testigo colaborador
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y exlíder de ‘Los Chapitos’, se declaró culpable de cuatro cargos de narcotráfico ante la corte de Chicago. Donde además se consumó lo que sería la primera traición de su parte al Cártel de Sinaloa.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
‘El Ratón’ ingresó a su audiencia encadenado y visiblemente afectado, mostrando un semblante propio de la depresión que reconoció que padece.
A pesar de que los delitos que se le imputaron ameritan prisión de por vida, Ovidio aceptó los cargos a cambio de una posible reducción de condena.
Este acuerdo de cooperación, negociado con el fiscal federal Andrew Erskine, implica que Guzmán proporcione información y testimonios en las pesquisas contra otros miembros del Cártel de Sinaloa.
Dicha colaboración o las primeras traiciones de su familia, han comenzado el día de hoy.
De acuerdo con el periodista Arturo Ángel, la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán incluyó el reconocimiento que su padre, Joaquín Guzmán Loera dirigió junto con Ismael “El Mayo” Zambada, un imperio criminal que traficaba drogas desde el sur del continente hasta los Estados Unidos.
Además, aceptó que que él y sus hermanos, Iván Archivaldo, Alfredo y Joaquín Guzmán, asumieron las operaciones del Cártel de Sinaloa tras la captura de padre, dando paso a ‘Los Chapitos’.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
La traición a la familia se consumó cuando ‘El Ratón’ aceptó que, a través del uso de criptomonedas, transferencias electrónicas, depósitos bancarios y la adquisición de propiedades, el cártel lavó el dinero de sus actividades ilícitas.
Y como último clavo al ataúd, admitió que el Cártel de Sinaloa recurrió los secuestros y homicidios para intimidar a las autoridades y grupos rivales.
Ovidio Guzmán tendrá un periodo de prueba de seis meses para demostrar su valía como testigo colaborador de Estados Unidos.
Los fiscales advirtieron que la moción para una reducción de pena solo se presentará si la asistencia de Guzmán es considerada “sustancial”, es decir, que valga la pena lo que ‘cante’.
La audiencia para definir su condena está programada para enero próximo, fecha límite para que los fiscales decidan si Ovidio ha cumplido con los términos del acuerdo.