LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) El morenista que aseguraba que AMLO tenía una relación con el NARCO

Incluso dentro de la 4T había un personaje que advertía sobre los supuestos nexos entre López Obrador y el crimen organizado.

AMLO en una de sus conferencias mañaneras desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: jul 13 a las 16:29, 2025

La 4T está en problemas ante el reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó nuevamente con aplicar aranceles del 30% si el gobierno de México no avanza en la lucha contra el fentanilo y el narcotráfico, pues para el republicano, los esfuerzos no han sido suficientes por parte de autoridades mexicanas.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y síguenos en X (Twitter).

Esta situación ha llevado a personajes de la oposición como la senadora del PAN, Lilly Téllez, y el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, a responsabilizar a Morena de estas hostilidades comerciales por los supuestos vínculos y pactos con el crimen organizado que tendrían varios militantes del partido guinda.

Cargando contenido de twitter

Las acusaciones en contra de la autodenominada ‘Cuarta Transformación’ de instaurar un ‘narcoestado’ y una ‘narcopolítica’ no han cesado a partir de los señalamientos que rodean al expresidente Andrés Manuel López Obrador de que presuntamente construyó un contubernio con el crimen organizado.

Pero además de los opositores, dentro de Morena existió un perfil que en su momento aseguró que López Obrador tenía una relación con el narco.

AMLO

Foto: Cuartoscuro

Las contundentes palabras de Muñoz Ledo

Previo a su fallecimiento en 2023, Porfirio Muñoz Ledo, quien fue diputado por Morena en el periodo de 2018-2021, aseguró en un evento que el tabasqueño tenía una alianza con los cárteles.

Incluso, llegó a advertir que el exmandatario federal tenía la intención de heredar sus relaciones con la delincuencia organizada al nuevo gobierno, ahora encabezado por Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

“Él piensa que puede heredar al siguiente gobierno su asociación con los delincuentes y que eso le otorga mayor poder (...) Debe entender Andrés Manuel López Obrador que su contubernio o alianza con el narco no es heredable, no es heredable”, manifestó.

Cargando contenido de twitter

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Además, Muñoz Ledo comparó el poder de Andrés Manuel con el periodo del Maximato en México, cuando Plutarco Elías Calles ejerció un gran poder político aún después de haber concluido su mandato como presidente de la República.

“Además de tener la autoridad y recursos del gobierno federal, estos se suman a los del narcotráfico, entonces no hay nada que se le pueda oponer (a AMLO). A esto llamamos en México el Maximato”, abundó.

Dentro de la esfera política y en el debate público hay quienes denuncian a López Obrador de haberle dejado toda la crisis de violencia –generada por los cárteles– a su sucesora, Claudia Sheinbaum, dejando a la ahora presidenta en una posición complicada para combatir el crimen organizado, en el que estarían implicados figuras del morenismo, según información periodística de medios internacionales con prestigio como ProPublica y Reuters.