LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

El ‘SUPERPODER’ que la 4T se aprobó y pone en riesgo a ciudadanos

Francia Pietrasanta, abogada en Tecnología y Datos de la organización R3D, planteó los riesgos que tendrán las nuevas iniciativas en la privacidad de las personas y en sus derechos básicos.

Espionaje tecnológico

Foto: iStock

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: jul 14 a las 11:27, 2025

En el reciente periodo extraordinario del Congreso que concluyó hace unos días, Morena y sus aliados aprobaron un paquete de reformas que despertaron preocupación en la oposición y en algunos sectores de la ciudadanía.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Aunque existen distintos aspectos riesgosos dentro de las iniciativas avaladas por el oficialismo, el principal temor radica en el acceso a los datos personales que tendrán autoridades sin restricciones ni controles judiciales.

En entrevista para Político MX, Francia Pietrasanta, abogada en Tecnología y Datos de la organización R3D, planteó el peligro que representan estas modificaciones a la ley para la privacidad de las personas y sus derechos básicos como por ejemplo el acceso a servicios públicos.

La especialista ejemplificó que a través de la obligatoriedad de la CURP con datos biométricos, muchas personas podrían enfrentar una exclusión del acceso a los servicios.

huella dactilar

Foto: Pexels

“Hay muchas personas de la tercera edad, por ejemplo, o incluso por genética, que las huellas dactilares no son legibles (...) Entonces eso nos lleva a pensar: ¿qué pasa si no es legible tu huella para acceder a un servicio del IMSS? (...) ¿Cuáles van a ser las consecuencias si estamos ante un documento que va a ser obligatorio y universal?”, planteó.

Además de estos riesgos y problemas tangibles que podría enfrentar la población, Francia Pietrasanta también alertó del ‘superpoder’ que podría tener Morena a partir de las legislaciones que se votaron en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y síguenos en X (Twitter).

El andamiaje legal de la 4T

Para Pietrasanta, la adopción de la CURP biométrica y la creación de la Plataforma Única de Identidad a través de la nueva Ley General en Materia de Desapariciones; el acceso a la geolocalización que se dispone en la Ley de Telecomunicaciones; y la interconexión de bases de datos públicas y privadas establecida en la Ley de Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, son indicios de que Morena buscará implementar un andamiaje legal para concentrar estos y otros datos más para instaurar un régimen vigilante.

Gobierno Espía

Foto: Cuartoscuro

“Estas leyes deben entenderse... se entienden entre ellas sistemáticamente y que no deben de leerse de manera aislada, porque si las leemos de forma aislada, tal vez no implican tanto peligro como si las leemos todas juntas”, resaltó.

Además, la explotación o comercialización de datos personales podrían incriminar a personas inocentes y que no representen ninguna amenaza para la sociedad.

Incluso, en algunos casos, el reconocimiento facial y el escaneo de iris se han ocupado para tareas de vigilancia y espionaje.

CURP biométrica

Uno de los aspectos más preocupantes en este tema es la CURP biométrica debido a los datos que van contener.

Durante el debate que se dio en el Congreso respecto al tema, voces de la oposición alertaron sobre la posibilidad de que la nueva CURP tuviera el escaneo de iris como requisito para su expedición; sin embargo, la ley no lo establece, lo que hace mucho más riesgosa su implementación.

Los datos biométricos son un conjunto decaracterísticas físicas,fisiológicas y de comportamientoque sonúnicas e irrepetibles de cada persona, con el fin de que pueda ser identificada y autenticada.

Hasta el momento, de acuerdo con la modificación recién aprobada, la CURP deberá tener, de manera obligatoria, fotografía y huellas dactilares, por lo que será a través de las leyes secundarias que se definirá qué otros biométricos podría tener.