LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

Los senadores de Morena que quieren convertirse en gobernadores en 2027

De acuerdo con diversas encuestas, estos serían los perfiles morenistas que suenan para convertirse en candidatos.

Los senadores Saúl Monreal, Andrea Chávez e Imelda Castro

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: jul 15 a las 15:17, 2025

Rumbo a las elecciones de 2027 comienzan a barajarse varios perfiles que podrían contender por las gubernaturas de 17 estados: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

En el caso de Morena, existen ya algunos nombres que comienzan a figurar dentro de las encuestas en cada una de estas entidades; en su mayoría aparecen legisladoras y legisladores morenistas que aspiran a convertirse en candidatos.

Aguascalientes

Nora Ruvalcaba

La senadora fue presidenta de Morena en Aguascalientes de 2012 a 2015 y se perfila como una de las favoritas del partido para poder quitarle el poder al PAN en Aguascalientes.

En un careo realizado por Massive Caller, Ruvalcaba sale en segundo lugar con el 32.2% de las preferencias dentro del partido guinda, estando por debajo del diputado Arturo Ávila, quien encabeza la medición con el 37.3%.

arturo avila y nora ruvalcaba

Foto: Cuartoscuro

Baja California

Julieta Ramírez

La morenista se ubica como la preferida para convertirse en abanderada del partido guinda, liderando el careo entre morenistas con el 27.1% de las preferencias, según una encuesta de Rubrum.

Ramírez ha sido coordinadora de las juventudes de Morena y fue diputada federal de 2021 a 2024.

Armando Ayala

El senador se desempeñó como presidente municipal de Ensenada dos veces; la primera de 2019 al 2021, fue reelecto para un segundo periodo por lo que siguió en el cargo hasta el 2024.

A diferencia de Julieta Ramírez, Ayala no se encuentra dentro de los morenistas con mayor preferencia para contender por la gubernatura de Baja California, obteniendo solo el 5.8% de las preferencias en el careo.

Baja California Sur

Homero Davis

El exsecretario general de Gobierno de Baja California Sur se encuentra en la lista de los posibles aspirantes de Morena por la gubernatura del estado sudbajacaliforniano.

En un careo realizado por Massive Caller, Davis ocupa el quinto lugar dentro de las preferencias de Morena con el 8.7%.

Lucía Trasviña

Trasviña es senadora de la República desde 2018, y buscará conseguir la candidatura en su estado.

Trasviña se posiciona en el tercer lugar de las preferencias entre candidatos de Morena con el 15.8%, de acuerdo con Massive Caller.

Lucía Trasviña

Foto: Cuartoscuro

Campeche

María Martina Kantún

Kantún fue candidata a la presidencia municipal de Calkiní en 2018 antes de llegar al Senado en 2024.

En el careo entre morenistas realizado por Rubrum, María Martina Kantún sale en quinto lugar con el 6% de las preferencias.

Chihuahua

Andrea Chávez

Antes de ocupar un escaño en el Senado de la República, Chávez fue diputada federal de 2021 a 2024.

La legisladora parece enfilarse a ser la favorita para ser la candidata de Morena en Chihuahua, alcanzando el 41.2% de las preferencias en el careo entre morenistas elaborado por Rubrum.

Andrea Chávez

Foto: Cuartoscuro

Guerrero

Félix Salgado Macedonio

Con una amplia trayectoria en la política, el exalcalde de Acapulco es una de las cartas fuertes de la 4T en Guerrero.

El senador aparece en segundo lugar dentro del careo entre morenistas realizado por Massive Caller con el 13.4% de las preferencias.

Félix Salgado gubernatura de Guerrero

Foto: Cuartoscuro

Beatriz Mojica

La senadora aparece en el tercer lugar en la misma medición con el 12.5% de respaldo para convertirse en candidata de Morena en el estado guerrerense.

Mojica fue diputada federal de 2003 a 2006 y también fue legisladora en el Congreso de Guerrero de 2021 a 2024.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Michoacán

Raúl Morón

Morón fue presidente municipal de Morelia, de 2018 a 2021.

El senador se posiciona como puntero entre los posibles aspirantes de Morena para conseguir la candidatura en Michoacán, con el 29.9% de las preferencias, de acuerdo con Massive Caller.

Nayarit

Pavel Jarero

Con un pasado perredista, Miguel Pavel Jarero buscará hacerse de la candidatura de Morena por la gubernatura de Nayarit.

De acuerdo con Massive Caller, el expresidente municipal de Santiago Ixcuintla aparece en tercer lugar en el careo de morenistas con el 16.3% de las preferencias.

Nuevo León

Blanca Judith Díaz

La expanista se integró a las filas de Morena a partir de 2015 y el año pasado llegó al Senado de la República.

En un careo realizado por Massive Caller, la senadora obtiene el 4% de las preferencias, por lo que ocupa el séptimo lugar entre los aspirantes.

Waldo Fernández

Aunque actualmente integra la bancada del Partido Verde en el Senado, Fernández es militante de Morena.

El exdiputado local se posiciona en cuarto lugar en la misma medición de Massive Caller dentro de los perfiles morenistas, obteniendo 10.4% de las preferencias.

Waldo Fernández

Foto: X de Waldo Fernández

Quintana Roo

Eugenio Segura

‘Gino’ Segura se perfila como favorito dentro de Morena para contender por la gubernatura de Quintana Roo, con el 33.4% de las preferencias en el careo realizado por Rubrum.

El senador fue secretario de Finanzas y Planeación de Quintana Roo de 2022 a 2024.

Querétaro

Beatriz Robles

La exdiputada federal aspira a obtener la candidatura de Morena en Querétaro para arrebatarle la entidad a Acción Nacional.

Robles aparece en cuarto lugar en el careo realizado por Rubrum, con 5.5% de las preferencias entre aspirantes del partido guinda.

Sinaloa

Imelda Castro

Previo a convertirse en senadora, Imelda Castro fue diputada local en el Congreso de Sinaloa de 2013 a 2016.

Castro sale como favorita en el careo entre morenistas de Rubrum, con el 23.1% de las preferencias para convertirse en candidata.

imelda-castro-morena-sinaloa

Foto: Cuartoscuro

Sonora

Lorenia Valles

La sonorense fue diputada federal de 2021 a 2024 previo a su llegada al Senado.

Elecciones 2027

Foto: X de Lorenia Valle

En un careo entre morenistas realizado por Rubrum, Valles encabeza las preferencias con el 19.8%.

Tlaxcala

Ana Lilia Rivera

En el periodo de 2008-2011, Ana Lilia Rivera se desempeñó como diputada local en el Congreso de Tlaxcala.

Ahora, ya como senadora, Rivera se perfila como la favorita de Morena, pues obtuvo el 41.2% de las preferencias en el careo de Massive Caller.

Zacatecas

Saúl Monreal

El hermano del diputado Ricardo Monreal buscará la gubernatura de Zacatecas para mantener el dominio de los Monreal en el estado, a pesar de los llamados de la presidenta Claudia Sheinbaum de combatir el nepotismo electoral.

Saúl Monreal

Foto: Cuartoscuro

Según Massive Caller, el legislador es el segundo favorito de los morenistas para ser el abanderado de la 4T en el estado zacatecano, con el 23.1% de las preferencias.

Verónica Díaz

Su compañera de bancada, la senadora Verónica Díaz, también suena como una de las opciones para contender por la gubernatura de Zacatecas.

En la misma medición, Díaz obtuvo el 12.6% de las preferencias entre aspirantes morenistas, situándose en la cuarta posición.