
Foto: Cuartoscuro.
El PAN anunció que denunciará ante FGR al ahora diputado federal del PT por presuntos nexos con el narcotráfico.
Los conflictos en la 4T por los presuntos vínculos de políticos de Morena con el narcotráfico no han cesado. Ahora, el PAN denunciará a un exfuncionario de Andrés Manuel López Obrador por ser un supuesto “narcopolítico”.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Se trata de Ricardo Mejía Berdeja, actual diputado federal del PT, quien se desempeñó como subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y fue candidato de ese partido a la gubernatura de Coahuila en 2023.
A través de un comunicado, el diputado local Gerardo Aguado, anunció que el PAN presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Ricardo Mejía, a quien señaló como uno de los “principales rostros del narcopoder”.
Desde el Congreso de Coahuila, el diputado panista denunció que durante la gestión de Mejía Berdeja como subsecretario, más de 200 mil mexicanos fueron asesinados, además del aumento en delitos como secuestro, extorsión y huachicol.
De acuerdo con el panista, Ricardo Mejía estuvo vinculado con Salvador Llamas, supuesto operador financiero de su campaña por la gubernatura, y quien fue asesinado en Jalisco en octubre de 2022, por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Además, exhibió la presuntas ligas políticas del petista en Guerrero, con José Galeana Galeana, alias “El Tete Galeana”, líder del Cártel Independiente de Acapulco.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Además de denunciar ante la FGR al diputado del PT, el panista señaló que dará vista del caso ante la Embajada de Estados Unidos en México, alDepartamento de Estado y de Seguridad Nacional en EUA.
“Ricardo Mejía no debe gozar de fuero diplomático ante la justicia internacional”, señaló Aguado.
Adicionalmente, pidió a la Secretaría de la Función Pública (sic) y a la Auditoría Superior de la Federación que informen si existen auditorías, procedimientos o sanciones contra Ricardo Mejía.
E hizo un llamado al INE y al Fiscalía contra Delitos Electorales (FEDE) que se vigile que ningún recurso ilícito sea utilizado por Morena ni por el actual diputado federal para futuras elecciones.
Los señalamientos contra Ricardo Mejía ocurren en un momento tenso para Morena por las posibles investigaciones en Estados Unidos contra políticos mexicanos por vínculos con el crimen organizado.
En mayo pasado, Reuters informó que el gobierno de EUA supuestamente presionó a México para que tomen acciones en contra políticos, entre ellos la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila.
De acuerdo con el medio inglés, se buscaría que haya acciones contra cinco funcionarios de Morena y un exsenador, “incluyendo la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar”.
No obstante, la versión fue rechazada por el gobierno de México, mientras que las autoridades de EUA, no negaron (ni confirmaron) que existan investigaciones contra políticos mexicanos, pero desmintieron que se ofrecieran alivios arancelarios a cambio de la entrega de “narcopolíticos”.