
Foto: Cuartoscuro
La senadora del PAN acusó a la presidenta de México de proteger a grupos criminales y encubrir intereses del narcotráfico por encima de los ciudadanos.
La senadora del PAN, Lilly Téllez, lanzó fuertes señalamientos contra la presidenta Claudia Sheinbaum durante una entrevista con la cadena estadounidense Fox News, en la que afirmó que la mandataria mexicana prioriza los intereses de los cárteles por encima de los ciudadanos.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Las declaraciones fueron realizadas ante Rachel Campos-Duffy, conductora del medio conservador, quien también criticó el liderazgo de Sheinbaum.
Durante la conversación, Téllez aseguró que Sheinbaum “no está con el pueblo de México”, y acusó que su gobierno protege a líderes del crimen organizado como parte de una estrategia de encubrimiento.
Incluso sugirió que Morena actúa como el “brazo político” de los cárteles, mientras que estos fungen como “brazo armado” del partido oficialista.
Téllez señaló que una de las razones por las que Sheinbaum se opone a la clasificación de los cárteles como organizaciones terroristas es porque dicha etiqueta implicaría consecuencias para los llamados “narcopolíticos”, entre los que, según la senadora, se encuentra la propia presidenta.
“La presidenta Sheinbaum ha ordenado, amenazado y comprado medios para que no se hable de que una empresa del exjefe de la Oficina de AMLO lavaba dinero para el Cártel de Sinaloa”, declaró.
Añadió que la mandataria “sigue protegiendo a líderes del narco” y que su administración ha sido omisa ante el incremento de la violencia.
Además, recordó que Sheinbaum amenazó con demandar al abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, por haberla señalado como una especie de “publirrelacionista” del Cártel de Sinaloa.
Sin embargo, Téllez replicó que los mexicanos ya saben que “Morena es el brazo político de los cárteles”.
Ante las crecientes acusaciones, Claudia Sheinbaum ha defendido la postura de su gobierno.
Durante una gira por Sinaloa, calificó como “irrespetuosas” las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, quien señaló que el gobierno mexicano actúa más como defensor del Cártel de Sinaloa que como un aliado contra el crimen.
Sheinbaum insistió en que su administración no tiene vínculos con grupos criminales y que han solicitado a Estados Unidos mayor información sobre las detenciones de capos como Ismael “El Mayo” Zambada. “El gobierno mexicano no establece relaciones de contubernio ni de complicidad con nadie”, afirmó.
Las tensiones entre México y Estados Unidos aumentaron luego de que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declarara culpable de cuatro delitos relacionados con narcotráfico, en el marco de un acuerdo con autoridades estadounidenses.
El gobierno mexicano se mostró molesto por no haber sido considerado en el proceso y criticó que se haya pactado con un miembro de un grupo al que el propio EUA ha calificado como terrorista.
Sheinbaum cuestionó públicamente la falta de coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y reclamó que no se haya compartido información clave sobre la captura y proceso de Ovidio Guzmán, así como sobre otros líderes del narcotráfico.
Las declaraciones de Lichtman también encendieron el debate. El abogado no sólo acusó a Sheinbaum de ser una “publirrelacionista” del narco, sino que también recordó el caso del general Salvador Cienfuegos, quien fue exonerado en México tras ser detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Lichtman aseguró que el gobierno mexicano “no hizo nada durante 40 años” para capturar a “El Mayo” Zambada y que, históricamente, el Ejército y el gobierno han sido sobornados por los cárteles para no actuar.