
Foto: Especial
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Gacía Harfuch, presentó una nueva estructura operativa en la entidad.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch presentó este 16 de julio la implementación del Mando Único Unificado Oriente, una acción estratégica que representa el compromiso firme del Gobierno de México.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
García Harfuch manifestó el desarrollo de la estrategia en compañía de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez; de los alcaldes y alcaldesas de la entidad, así como de líderes del Gabinete de Seguridad.
“Hoy por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum se presenta el Mando Único Unificado Oriente, una acción estratégica que representa mucho más que una estructura operativa, representa un compromiso firme del Gobierno de México y del Gobierno del Estado de México con la paz, con la justicia y con la seguridad de quienes viven en esta región”, destacó el titular de la SSPC.
Harfuch destacó el éxito de Nezahualcóyotl, alcaldía que ha sido reconocida internacionalmente por su modelo de policía de proximidad y que fue fortalecida por el edil Adolfo Cerqueda.
Su éxito se basa en la estrategia de seguridad ciudadana que fortalece el vínculo entre la corporación policial y la comunidad.
Su enfoque impulsó una participación activa de la población mediante redes vecinales y esquemas por cuadrantes y ha contribuido a incrementar la confianza en las instituciones de seguridad.
García Harfuch explicó que en un inicio, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó que la Estrategia de Seguridad se basara en cuatro ejes.
El titular de la SSPC destacó que a raíz del trabajo implementado en esta estrategía se lograron resultados positivos en cuanto a detenciones y aseguramientos; además, recordó los operativos efectuados en conjunto con las autoridades de la entidad.
El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Sheinbaum Pardo, integró un mando coordinador para desarrollar acciones operativas entre los tres órdenes de gobierno.
El propósito es impactar en la reducción de los índices delictivos de esta región del Estado de México.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
García Harfuch mencionó que después de una previa implementación de la nueva estrategia que coordina la Secretaría de la Defensa Nacional, a partir del 25 de marzo del 2025 se identificaron avances significativos en los 11 municipios prioritarios:
Antes de aplicar la estrategia en dichos municipios, la tendencia mostró un ligero incremento en el número de víctimas.
Harfuch agregó que durante los primeros 110 días de implementación hubo una reducción del 14% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.
Los municipios que mayor reducción mostraron en el promedio diario de víctimas de homicidios fueron:
Por otra parte, en una comparación hecha por el titular de la SSPC entre junio de 2024 y junio de 2025, señaló que el número de víctimas de homicidio doloso en todo el Estado de México disminuyó en un 30%.
Además, agregó que al comparar septiembre de 2024 con junio de 2025, el total de la incidencia delictiva en la entidad muestra un descenso de 33%.
De esta forma, García Harfuch dijo estar convencido que “la implementación del Mando Unificado Oriente permitirá articular de manera más eficaz los esfuerzos de las corporaciones locales y federales para dar mejores resultados”.
Por otro lado, Omar García Harfuch aprovechó para presentar la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
Esta buscará cumplir puntos significativos como lo son:
Esta investigación se hará en estrecha coordinación con las unidades especializadas contra el secuestro y la extorsión de las entidades federativas.
Harfuch destacó de forma negativa que en la presente administración son ocho las entidades que registran el 66% de las extorsiones a nivel nacional:
En dichos estados se actúa de manera prioritaria con una atención multidisciplinaria y equipos de trabajo especializados.
García Harfuch también señaló como un elemento clave la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera, pues esta fortalecerá la estrategia y permitirá atacar las finanzas de quienes se dedican a la extorsión, realizando un congelamiento de cuentas bancarias vinculadas a cobros ilícitos.
El titular de la SSPC agradeció la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia ya que, en sus palabras, permitirá fortalecer la capacidad del Estado mexicano para generar inteligencia e interconectar datos para la prevención del delito y la protección del patrimonio de los ciudadanos.
Esto incluye, solicitar órdenes judiciales para el bloqueo de líneas y equipos celulares vinculados a llamadas de extorsión, además de incrementar los operativos en centros penitenciarios para el aseguramiento de equipos telefónicos empleados por internos para la comisión de dicho delito.