
Foto: Rocío Adame (FB)
La alcaldesa de Playas de Rosarito firmó el acuerdo en la Ciudad de México junto a representantes de 20 municipios.
La presidenta municipal de Playas de Rosarito, Rocío Adame, firmó en la Ciudad de México el Acuerdo Nacional de Municipios por la Economía Circular y la Confiabilidad, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía en conjunto con la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC), la Red Latinoamericana de Gobiernos Confiables (RED LAGOC) y Práctica: Laboratorio para la Democracia.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Este acuerdo, en el que participaron representantes de 20 municipios del país, busca posicionar a México como un referente global en sostenibilidad y excelencia gubernamental.
Para lograrlo, se promoverán modelos de economía circular que fortalezcan la calidad institucional y refuercen la confianza ciudadana en los gobiernos locales.
Rocío Adame destacó que la firma del acuerdo representa una oportunidad estratégica para Playas de Rosarito, al permitir fortalecer sectores como el turismo, la gastronomía y la pesca desde un enfoque sostenible.
“Estamos atendiendo y buscando mecanismos para certificar procesos y dar mejores resultados a la ciudadanía. La economía circular puede convertirse en una herramienta clave para detonar nuevas oportunidades en nuestro municipio, de la mano de una administración pública más confiable y eficiente”, afirmó la alcaldesa.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en el auditorio de la Secretaría de Economía, ante la presencia de aproximadamente 220 invitados. Entre los asistentes se encontraban autoridades de los tres niveles de gobierno, líderes empresariales, representantes del sector académico y organizaciones de la sociedad civil.
Durante el evento participaron el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas; el presidente de FIDEGOC, Carlos Gadsden, quien explicó el objetivo del foro y el enfoque de la norma ISO 18091:2019; así como Luis Fernando Fernández, representante de Práctica para la Democracia, quien presentó los alcances del acuerdo.
Uno de los principales componentes del acuerdo es la creación de los llamados círculos confiables, espacios de colaboración entre el gobierno, el sector privado, la academia y la sociedad civil. Estos círculos permitirán implementar de forma efectiva el modelo de economía circular en cada municipio participante.
De acuerdo con el proyecto, los municipios firmantes deberán establecer sus primeros círculos de confiabilidad en un plazo de cuatro meses.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Se espera que los avances derivados de este acuerdo sean presentados en foros internacionales de alto nivel, como Smart City Barcelona 2025 y la cumbre del G20 en Sudáfrica. Estas presentaciones reforzarán el liderazgo de México en materia de sostenibilidad rumbo al año 2029.
Con esta firma, Playas de Rosarito reafirma su compromiso con una gestión pública moderna, eficiente y orientada al bienestar sostenible de las futuras generaciones.