LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Morena vs PAN: ¿quién tiene a los gobernadores mejor evaluados?

PAN presume gobernadores con alta aprobación; revisamos los rankings de tres encuestadoras para saber si realmente superan a los de Morena.

Imagen promocional

Foto: Cuartoscuro

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: jul 17 a las 07:00, 2025

En medio de un escenario político dominado por Morena, el PAN intenta posicionarse como el partido con los gobiernos estatales mejor evaluados del país.

Actualmente, el Partido Acción Nacional gobierna solo cuatro entidades: Querétaro, Chihuahua, Guanajuato y Aguascalientes.

A su vez, el PRI controla dos estados, Coahuila y Durango, mientras que Movimiento Ciudadano gobierna en Nuevo León y Jalisco.

Por su parte, el PVEM lidera en San Luis Potosí, y Morena es el partido con mayor control territorial, al encabezar los gobiernos de 23 entidades federativas.

En este contexto, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, aseguró que su partido tiene a los gobernadores mejor evaluados del país.

A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), compartió datos de la encuestadora Campaigns & Elections donde aparecen cuatro mandatarios panistas al tope del ranking con aprobaciones que van del 74% al 71%:

  • Mauricio Kuri (Querétaro)
  • Maru Campos (Chihuahua),
  • Libia Dennise (Guanajuato)
  • Tere Jiménez (Aguascalientes)
Cargando contenido de twitter

Con esto como punto de partida, revisamos tres estudios recientes de evaluación de gobernadores: FactoMétrica, Demoscopia Digital y Rubrum.

El objetivo: comparar resultados y determinar si los gobiernos del PAN efectivamente superan a los de Morena en la percepción ciudadana.

1. Ranking de gobernadores según FactoMétrica

La medición de FactoMétrica, correspondiente a junio de 2025, evalúa el trabajo de los gobernadores con base en las respuestas “bien” o “muy bien”. Según este estudio:

  • Primer lugar: Eduardo Ramírez (Chiapas, Morena) – 72.2%
  • Segundo lugar: Esteban Villegas (Durango, PRI) – 68.1%
  • Tercer lugar: Ricardo Gallardo (San Luis Potosí, PVEM) – 66.4%
  • Mejor panista: Tere Jiménez (Aguascalientes) – 64.6%, puesto #4
  • Otros panistas:
Ranking gobernadores Factométrica junio 2025

Foto: Factométrica

Metodología FactoMétrica:

  • Muestra: 1,000 entrevistas por estado
  • Total: 32,000 entrevistas
  • Fecha de levantamiento: 2 al 5 de julio de 2025
  • Margen de error: ±3.1%
  • Técnica: Telefónica automática de opción múltiple
  • Muestreo: Probabilístico, estratificado por geografía, género y edad

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

2. Ranking de Demoscopia Digital

Demoscopia Digital, en su estudio de junio 2025, mide la aprobación general de manera que ordena a los mandatarios según su nivel de aprobación.

  • Primer lugar: Alejandro Armenta (Puebla, Morena) – 69.6%
  • Segundo lugar: Julio Menchaca (Hidalgo, Morena) – 68.7%
  • Tercer lugar: Alfonso Durazo (Sonora, Morena) – 67.8%
  • Mejor panista: Mauricio Kuri (Querétaro) – 66.5%, puesto #4
  • Otros panistas:
Ranking de gobernadores Demoscopia Digital junio 2025

Foto: Demoscopia Digital

Metodología Demoscopia Digital:

  • Muestra: 1,000 personas mayores de 18 años por estado
  • Técnica: Aplicación vía plataforma multiagente en WhatsApp
  • Muestreo: Aleatorio simple, con población infinita
  • Margen de error: ±3.8%
  • Nivel de confianza: 95%
  • Fecha de levantamiento: Del 27 al 30 de junio de 2025

3. Ranking de Rubrum

La casa encuestadora Rubrum pidió a los encuestados calificar a su gobernador del 1 al 9.

En esta escala, los mejores resultados fueron:

  • Primer lugar: Tere Jiménez (Aguascalientes, PAN) – 7.32
  • Segundo lugar: Manolo Jiménez (Coahuila, PRI) – 7.30
  • Tercer lugar: Alejandro Armenta (Puebla, Morena) – 7.22
  • Otros panistas:
Ranking gobernadores Rubrum junio 2025

Foto: Rubrum

Metodología Rubrum:

  • Muestra: 1,000 entrevistas por estado
  • Fecha de levantamiento: 25 al 27 de junio de 2025
  • Margen de error: ±3.8%
  • Técnica: Telefónica automática y aleatoria
  • Muestreo: Representativo

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

¿Entonces, quién lidera?

Los resultados muestran una realidad más matizada de lo que presume el PAN.

Si bien los gobernadores panistas tienen una presencia sólida en los rankings, especialmente en el estudio de Rubrum (donde 4 de los 10 mejores evaluados son del PAN), Morena domina en las encuestas de FactoMétrica y Demoscopia Digital, con más mandatarios ubicados en las primeras posiciones.

Sin embargo, es importante tomar en cuenta que Morena gobierna actualmente 23 de los 32 estados del país, por lo que su peso en los rankings es considerablemente mayor.

Esto implica que, estadísticamente, tiene más posibilidades de posicionar a más gobernadores entre los primeros lugares, aunque también más riesgo de ocupar posiciones bajas.

En cambio, el PAN, con solo cuatro gobiernos estatales, depende del buen desempeño de cada uno de ellos para destacar.

Y según los resultados de estas encuestas, sus gobernadores han logrado posicionarse como algunos de los mejor evaluados del país, a pesar de estar en clara minoría en cuanto a presencia territorial.