
Foto: Facebook Diana Karina Barreras
Las disculpas a la diputada Karina Barreras han generado controversia en la 4T.
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la sanción a una ciudadana por parte del Tribunal Electoral luego que fue denunciada por la diputada federal del PT, Karina Barreras, por violencia política en razón de género.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Cuestionada por el caso, que en redes sociales se ha viralizado bajo el nombre de “dato protegido”, la mandataria consideró que es un “exceso” y recordó que “el poder es humildad”.
“Eso es un exceso, el poder es humildad, no es soberbia, no está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes”, dijo Sheinbaum ante el cuestionamiento.
Cabe recordar que la ciudadana Karla María Estrella fue obligada a pedir disculpas por 30 días tras una publicación en su cuenta de X en 2024, en donde critica un posible caso de nepotismo en la designación de Karina Barreras Samaniego como legisladora federal.
Ante la situación y la sanción a la ciudadana, se alertó de censura por parte de la 4T y el riesgo que se corre a la libertad de expresión.
Durante su conferencia matutina del 17 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que si bien pueden existir sanciones en casos de violencia política, estas deben aplicarse de manera equilibrada y justa.
La mandataria subrayó que “vale la pena que los tribunales, los jueces, pongan todo en su justo término”, y reiteró que en una democracia debe existir tanto el derecho a la crítica como el derecho de réplica.
“Cuando hay una ofensa personal a una diputada, senadora o cualquier persona que tenga que ver con ser mujer, esa ofensa grosera, que tiene que ver con el físico y no con una opinión política, eso no está bien… pero eso es muy distinto a sancionar la crítica política”, puntualizó Sheinbaum.
La publicación de Karla Estrella que detonó la denuncia contra ella señalaba:
“Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”.
Diana Karina Barreras, diputada del PT, denunció que ese mensaje constituía violencia política en razón de género, al implicar que su candidatura fue resultado de la influencia de su esposo, el diputado de Morena Sergio Gutiérrez Luna.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación falló a favor de Barreras y ordenó a Estrella publicar diariamente, durante 30 días, una disculpa con el siguiente mensaje:
“Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género… Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política”.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
La sentencia también obligó a la ciudadana a inscribirse durante 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas del INE, así como a tomar cursos de capacitación en perspectiva de género y derechos humanos.
El fallo fue duramente criticado por usuarios en redes sociales, quienes calificaron la resolución como un acto de censura por parte de la diputada del PT.
Ante las críticas, la diputada Barreras publicó un video en el que acusó revictimización en su contra, pero aseguró que continuará defendiendo los derechos de las mujeres.