LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

El expediente de Adán Augusto: las polémicas que persiguen al senador de Morena

El senador morenista ha estado envuelto en varias polémicas a lo largo de su trayectoria política

El senador Adán Augusto en la Cámara de Senadores

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: jul 22 a las 07:00, 2025

Pese a reconocer que no es una persona de medios, Adán Augusto López sigue acaparando la atención debido a la polémica de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, señalado de ser el líder de un grupo criminal mientras el morenista era gobernador de Tabasco.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Fue el mismo Adán quien nombró en el 2019 a Hernán Bermúdez como encargado de la seguridad, y aunque Morena ha cerrado filas para protegerlo, se ha puesto en duda que el ahora senador no supiera de las actividades delictivas del exfuncionario, quien se encuentra prófugo.

Y ahora, tras días de silencio, ha dado declaraciones sobre el asunto, pues en entrevista con Ciro Gómez Leyva, aunque reconoció conocer a Bermúdez desde hace años, dijo que nunca sospechó de las actividades de su subordinado.

Cargando contenido de twitter

No, la verdad es que no sospeché, si hubiese yo sospechado de él pues inmediatamente lo hubiésemos separado del cargo, nos veíamos todos los días, acudíamos a la mesa de seguridad, ahí se presentaba él y las demás autoridades a presentar su informe”, señaló.

Sin embargo, esta no es la primera vez que el morenista se encuentra en el ojo del huracán, por ello, te contamos algunos de los escándalos que lo han seguido.

Guacamaya Leaks expone a Adán Augusto

Dos años previo a que se librara la orden de aprehensión contra su exsecretario, en el 2022, el grupo de hacktivistas Guacamaya filtró miles de documentos de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Nacional en donde se encontró un reporte en el que vinculaban a Hernán Bermúdez Requena con ‘La Barredora’.

Adán Augusto

Foto: Cuartoscuro

Pero en estos documentos, realizados en el 2021, también señalan que el morenista tenía sus vínculos con el crimen organizado. Específicamente, estaría detrás del asesinato del líder huachicolero Andrés Rodríguez Vasconcelos, conocido como ‘El Kalimba’, en diciembre del 2020.

De acuerdo con El País, quien tuvo acceso a los documentos, este se dio a manos de Benjamín Mollinedo Montiel, alias ‘El Pantera’, pero con ayuda ofrecida por el mismo Bermúdez Requena, pues de acuerdo con el documento de seguridad la ejecución se dio “con apoyo de oficiales por órdenes del Gobernador (quizá se refieran a Adán Augusto López Hernández, gobernador de Tabasco)”.

Hernán Bermúdez Requena

Foto: SSPC Tabasco

Incluso se señala que en una comunicación interceptada por el CNI, Samuel Paz, otro líder de ‘Los Panteras’, indica que ‘El Pantera’ “está con con el gobierno, está con el gobernador” y que este le habría ofrecido una gratificación por “un jale”.

Por supuesto, Adán Augusto negó en su momento que estos documentos fueran reales y hasta tuvo la protección de AMLO: “hay muchos ataques de la prensa conservadora, incluyendo a Proceso, en contra nuestra. (...) La gente nos tiene confianza y saben que nunca vamos a traicionarlos”.

Encontronazos con Madres Buscadoras

En el 2021 dejó el cargo de gobernador en Tabasco para ser secretario de Gobernación tras ser designado por AMLO. Desde ese despacho, le tocó atender los reclamos de colectivos de búsqueda y madres buscadoras, a quienes trató de forma polémica.

Cargando contenido de twitter

Pues a finales de agosto del 2022, madres buscadoras exigieron reunirse con el titular de la Segob tomando las calles aledañas de las oficinas para atender el tema de las desapariciones.

Adán no las recibió en las oficinas de Bucareli, sino que salió a la calle y pidió que reabrieran la vialidad y se retiraran del lugar para tener la audiencia. Estas le dieron un documento en el que firmaba para comprometerse a atender la crisis de desapariciones y recibir a las madres en una reunión oficial.

Este dijo que ya la estaba atendiendo, lo que causó el enojo de las manifestantes. Ante los cuestionamientos, preguntó a una de las madres si confiaban en él y esta respondió que no confiaba en nadie. “Yo tampoco confío en usted”, reviró el entonces encargado de la política interior del país. Sobre el asunto terminó canalizando las quejas a sus funcionarios cercanos.

Cargando contenido de twitter

Años después, la madre buscadora Ceci Flores, reveló en abril de este año que Adán condicionó brindarle seguridad con tal de que no siguiera con la búsqueda de sus hijos: “Me dicen que no puedo buscar o escojo. O busco a mis desaparecidos o me dan seguridad permanente (...) cuando estaba Adán Augusto, él fue el que me dijo”.

Los gastos como ‘corcholata’

En el 2023 dejó su cargo como encargado de la Segob para participar en el proceso interno de Morena para ser el candidato presidencial del partido donde se confrontó con Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco.

A partir de julio de ese año inició una ‘precampaña’ fuera de la ley electoral de cada aspirante para promocionarse. Para ello Morena les dio 5 millones a cada contendiente para eventos, sin embargo, Adán fue el único que decidió rechazar la entrega de ese dinero, pues dijo que no faltaría aventones o que le inviten de comer.

Adán Augusto

Foto: Cuartoscuro

Sin embargo, sorprendió ver en varios estados aparecieron espectaculares y bardas con pintas promocionando a Adán. Para noviembre del 2023, una vez terminado el proceso interno, el INE detectó mil 350 piezas de publicidad en donde apareció el exsecretario.

Además fue el más opaco, pues de acuerdo con la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Adán reportó 3.5 millones de pesos en gastos, pero habría tratado de ocultar 17.1 millones que habría destinado para propaganda en vía pública, además de no reportar 5.8 millones destinados a actos masivos, gastando un total de 26.6 millones.

Como ejemplo de la poca seriedad que dio al tema de reporte de gastos, hay que recordar cuando el 28 de junio del 2023 presentó el reporte de gastos del 19 al 25 de junio donde indicó que gastó 395 mil pesos en un papel escrito a mano y aseguró que no tenía la obligación legal de hacerlo “pero sí la moral”.

Adán Augusto

Foto: Captura de pantalla

Empresario que promocionó a Andrea Chávez

Otro escándalo que lo manchó recientemente fue causada por la senadora Andrea Chávez, quien en meses recientes promocionó su imagen de forma anticipada en el estado de Chihuahua, a través de un programa de salud, como parte de sus aspiraciones para llegar a la candidatura por el gobierno del estado.

Por el escándalo, se dio a conocer que detrás de dicho programa, en el que se utilizaron unidades médicas móviles con su rostro, estaba el empresario Fernando Padilla Farfán, cercano a Adán Augusto.

andrea chavez

Foto: X (antes Twitter)

De acuerdo con un reportaje de Latinus, Padilla Farfán ha recibido contratos millonarios por más de 2 mil 250 millones de pesos por parte del gobierno de Adán Augusto en Tabasco, así como el de Chiapas con Rutilio Escandón, de quien era cuñado, a través de Aspen construcciones y Línea Médica del Sur.

Además, Animal Político dio a conocer que el mismo empresario impulsó las aspiraciones presidenciales de López Hernández en el 2023 al colocar espectaculares en varios estados con el rostro del ahora senador a través de anuncios de la Revista Líder de México, de la cual es socio mayoritario el empresario.

Espectacular de Adán Augusto

Foto: Cuartoscuro

Se rebela contra Sheinbaum

Tras no ganar el proceso interno de Morena para la candidatura, como premio de consolación, fue incluido en las listas para el Senado y la coordinación de la bancada en la Cámara, desde donde debía operar para ayudar a pasar las reformas de Claudia Sheinbaum.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Sin embargo, López Hernández fue uno de los responsables del cambio a la reforma contra el nepotismo y la reelección de Sheinbaum el 25 de febrero de este año.

La reforma planteaba que a partir del 2027 no podían postularse para puestos de elección popular (gobernadores, senadores y diputados, alcaldes y la presidencia de la república) los familiares de quienes desemepeñan el cargo. Esta tuvo el apoyo de las bancadas tanto de la 4T como las de la oposición.

Sin embargo, al ser discutida en lo particular en el Senado, se dio un cambio en el documento, pues de entrar en vigor en el 2027, pasó al 2030. Este cambio fue hecho por Adán Augusto López en conjunto con el integrante del Partido Verde Manuel Velasco.

Cargando contenido de twitter

Esto causó polémica dentro del partido y de acuerdo con Gerardo Fernández Noroña, se vio impulsada para favorecer al Verde, pues en San Luis Potosí, se busca que Ruth Miriam González, esposa del gobernador Ricardo Gallardo, sea su sucesora.

Debido a los cambios, así como para evitar más críticas, la dirigencia de Morena decidió respaldar a Sheinbaum y aplicaron el candado en los estatutos del partido.