LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

CDMX

Cártel Inmobiliario: quiénes son los panistas que protagonizan la historia de corrupción en CDMX

Según autoridades, ellas son las figuras clave del entramado de corrupción inmobiliaria que operaría en la alcaldía Benito Juárez.

Jorge Romero y Christian von Roehrich, exjefes delegacionales de Benito Juárez

Foto: Cuartoscuro

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: jul 23 a las 07:46, 2025

La sombra del “cártel inmobiliario” persigue a miembros de alto perfil del PAN, y ahora el caso podría desempolvarse en el Congreso de la Unión, con el visto bueno de Palacio Nacional.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su respaldo a la creación de una comisión especial que investigue al “cártel inmobiliario“, un caso que durante su administración al frente de la Ciudad de México estalló luego de detectar la existencia de departamentos con irregularidades como la violación del uso de suelo.

¿Qué es el Cártel Inmobiliario y quién son los personajes clave?

El “cártel inmobiliario” fue el nombre que le atribuyó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que entonces encabezaba Ernestina Godoy, actual titular de la Consejería Jurídica de Presidencia, al entramado de presunta corrupción en el sector inmobiliario de la CDMX, particularmente en la alcaldía Benito Juárez.

Las investigaciones derivaron de la explosión de una lavadora en un edificio de departamentos de la colonia Del Valle, el 16 de agosto de 2021. Tras las declaraciones de los habitantes, se denunciaron deficiencias en las construcciones, así como irregularidades que iban desde la falta de escrituras, como violaciones al uso de suelo.

Fiscalía sobre el Cártel Inmobiliario

Foto: SPR

De acuerdo con la Fiscalía, las operaciones habrían comenzado hace al menos 15 años, con la participación de políticos, particularmente del PAN, así como de exfuncionarios, constructoras e inmobiliarias de la capital del país.

La FGJ CDMX también obtuvo declaraciones de empresarios, que decidieron colaborar con las investigaciones, quienes admitieron haber entregado “moches” para tener el aval de violar el uso de suelo.

“Ahí dicen a quiénes le entregaron el dinero, a partir de “moches”, para violar el uso de suelo. A eso se le llamó el “cártel inmobiliario”, reveló la presidenta Sheinbaum.

Cargando contenido de twitter

Hasta abril de 2024, sumaban un total de 130 edificios bajo investigación, así como el procesamiento de 15 funcionarios públicos, incluyendo el exalcalde Christian von Roehrich y Nicias Aridjis Vázquez, exdirector de Obras y Desarrollo Urbano de Benito Juárez.

¿Quiénes están señalados con el Cártel Inmobiliario?

Jorge Romero

La propia presidenta Claudia Sheinbaum señaló a Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, como “el jefe del ‘cártel inmobiliario’”.

Romero Herrera, de 46 años de edad, ha prosperado al interior de Acción Nacional como consejero regional y secretario juvenil del partido, ha sido diputado albiazul de la Asamblea Legislativa del DF en dos ocasiones.

De 2009 a 2012 fue coordinador de Gabinete de Benito Juárez, durante el periodo de Mario Alberto Palacios Acosta, del PAN; para 2012 Romero fue electo como jefe delegacional de esa demarcación, hasta 2015.

Tras esos cargos, Jorge Romero se catapultó al ámbito federal al ser diputado del PAN en San Lázaro, para los periodos 2018-2021 y de 2021-2024. Tras el descalabro de las elecciones presidenciales de 2024, en noviembre de ese año fue elegido como el nuevo dirigente nacional del PAN, el principal partido opositor a la 4T.

Cargando contenido de twitter

Christian von Roehrich

El exdelegado de Benito Juárez, en el periodo 2015 a 2018, es el panista de mayor perfil actualmente detenido por el caso del “cártel inmobiliario”.

El político era era coordinador de los diputados locales del PAN, cuando se emitió una orden de aprehensión en su contra por el caso de corrupción en la demarcación, considerado uno de los principales operadores.

Christian von Roehrich

Foto: SPR Noticias

En abril de 2023, Von Roehrich fue detenido en McAllen, Texas, por uso ilegal de atribuciones y asociación delictuosa, en donde es señalado por presuntamente solicitar departamentos a cambio de permisos, uno especialmente en el edificio de departamentos de lujo City Towers en la Benito Juárez.

Actualmente se encuentra detenido en el Reclusorio Norte.

Santiago Taboada

Santiago Taboada también fue alcalde de Benito Juárez, en el periodo 2018 a 2023, hasta que pidió licencia para buscar la jefatura de gobierno en 2024, por la coalición Va por México (PAN-PRI-PRD), la cual perdió ante Clara Brugada, de Morena.

Cargando contenido de twitter

El panista ha sido señalado por continuar el modus operandi de von Roehrich, según el testimonio de un empresario de City Towers, de acuerdo con la investigación.

La Fiscalía de CDMX lo vinculó con el “cártel inmobiliario”, aunque actualmente no enfrenta cargos penales directos.

Ante los señalamientos, Santiago Taboada se ha desmarcado de las acusaciones de ser parte del Cártel Inmobiliario: “Si hubiera estado involucrado en alguna ilegalidad, no estaría aquí”, afirmó en referencia a sus aspiraciones políticas.

Mauricio Tabe

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo en los periodos 2021-2024 y 2024-2027, también ha sido señalado por la supuesta expansión del Cártel Inmobiliario en su demarcación.

De acuerdo con La Jornada, residentes de la alcaldía han alertado sobre la expansión del “cártel inmobiliario” surgida en la vecina Benito Juárez.

Trama por la que están sujetos a acción penal el exjefe delegacional Christian Von Roehrich y otros funcionarios como René Aridjis Vázquez, exdirector de Obras y Desarrollo Urbano de 2006 a 2018.

Esto dice el PAN sobre el Cártel Inmobiliario

Tras las declaraciones de la presidenta Sheinbaum, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, señaló que su partido no tiene miedo y calificó la propuesta como una ‘cortina de humo’.

“Las conexiones entre Morena y el crimen organizado ya no son una sospecha, (...). Por eso hemos pedido que se investiguen todos los vínculos de integrantes del gobierno que se han vendido al crimen organizado. ¿Y qué hace Morena cuando se siente acorralado? Según ellos, intimidar y amenazar a sus opositores, buscando crear cortinas de humo para desviar la atención”, argumentó Elías Lixa.

Cargando contenido de twitter

Hasta el momento, la Fiscalía de la CDMX ha detenido a 13 personas por este caso, entre los que se encuentran 12 exfuncionarios y un empresario.

Según el vocero del grupo parlamentario de Morena, Arturo Ávila, la Fiscalía capitalina cuenta con 28 expedientes y evidencias de construcciones de 200 pisos ilegales, así como una suma de más de 350 millones de pesos en transferencias irregulares “de gente cercana al PAN”.

Hasta el momento, la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que las investigaciones contra el llamado “cártel inmobiliario” siguen en desarrollo.

Y a la fecha se registran 22 investigaciones abiertas, además de 33 bloques de casos vinculados, para un total de 55 líneas de investigación activas.

Cargando contenido de twitter