LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Politileaks

PAN alista un Plan B para ir contra la ‘Ley Espía’

Acción Nacional tiene un nuevo recurso para que los ciudadanos inconformes se amparen.

Imágenes del Congreso

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: jul 23 a las 15:58, 2025

El PAN fue uno de los principales opositores a la aprobación de una serie de polémicas leyes como la Ley de Telecom y a la Ley Nacional del Sistema de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.

Ley Espía

Foto: Cuartoscuro

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Las cuales fueron bautizadas como ‘Ley Espía’ y que fueron aprobadas durante el periodo extraordinario del Congreso a finales del mes de junio.

La inconformidad de la oposición llegó a ciertos sectores de la población, según identificó Acción Nacional.

Este es el Plan B del PAN

Fuentes de Político MX nos dicen que el PAN pondrá a disposición de la ciudadanía formatos de amparos para que los inconformes puedan presentar estos recursos legales.

Los legisladores de ese partido aseguran que hay un número importante de mexicanos que se oponen a que el gobierno tenga su geolocalización en tiempo real.

Ley Espía

Foto: Cuartoscuro

¿Por qué es considerada ‘Ley Espía’?

Las 11 reformas publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) fueron bautizadas por sus críticos como “leyes espía” debido al nivel de vigilancia y control que otorgan al actual gobierno.

Este control incluye el acceso de los datos personales y la localización de los ciudadanos.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Ley Espía

Foto: Cuartoscuro

¿Qué reformas ya fueron publicadas?

El Diario Oficial de la Federación ya publicó las siguientes reformas:

  • Guardia Nacional: Su integración a la Secretaría de la Defensa Nacional queda formalizada.
  • Ley de Telecomunicaciones: Las compañías de telefonía deberán proporcionar la geolocalización en tiempo real de dispositivos móviles cuando sea solicitado por autoridades.
  • CURP Biométrica: Será reconocida como la nueva identificación oficial nacional.
  • Ley de Desaparición Forzada: Se fortalece el sistema de búsqueda e identificación de personas desaparecidas con nuevas herramientas tecnológicas y obligaciones para las autoridades.
  • Ley de Vida Silvestre: Se prohíbe el uso de mamíferos marinos en espectáculos de entretenimiento.
  • Ley Antilavado: Mecanismos de control para prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita.
  • Ley de Investigación e Inteligencia: Se crea el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública.
  • Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública: Lineamientos sobre la coordinación entre instituciones para combatir la inseguridad.
  • Reformas en competencia económica y telecomunicaciones: Nuevas figuras institucionales en los sectores de competencia y regulación.
  • Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos: Busca agilizar procesos administrativos.
  • Reformas al sistema ferroviario y bienes nacionales: Cambios en la Ley de Caminos, Puentes, Autotransporte y Ferrocarriles para armonizar la infraestructura.

Estás en Politileaks, la sección de trascendidos de Político MX. La información que acabas de leer ha sido proporcionada por las fuentes confidenciales de nuestro medio que tienen acceso a información exclusiva y de primera mano. Este reporte ha sido publicado bajo la norma que nuestra línea editorial marca. Si tienes información o deseas hacer una aclaración, nos puedes escribir al correo redaccion@politico.mx