LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

El defraudador que usó el nombre de la familia Astor para robar millones

El empresario ucraniano Vladimir Sklarov estafó a prestatarios presumiendo nexos con la familia Astor.

Collage de imágenes de Vladimir Sklarov y torre ligada a los Astor.

Foto: WSJ / Obtenida de Internet

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: jul 28 a las 14:23, 2025

El diario estadounidense The Wall Street Journal dio a conocer el modus operandi de un empresario ucraniano que presumía vínculos con la familia Astor para cometer acciones fraudulentas y estafar a sus socios.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Se trata de Vladimir Sklarov, quien se hacía llamar como Gregory Mitchell y que está ligado al fondo Astor Asset Management.

Según el medio, Sklarov engañaba a sus prestatarios y liquidaba sus acciones, obteniendo así millones de dólares en stock.

La familia Astor ha tenido una gran influencia política y económica desde su asentamiento en Estados Unidos, a partir de la llegada de John Jacob Astor a Nueva York a mediados de los años 1780, proveniente del Reino Unido.

Los Astor construyeron su riqueza mediante negocios en el país estadounidense.

El pasado de Sklarov: irregularidades y estafas

Vladimir Sklarov es un estadounidense nacido en Ucrania y cuenta con un pasado criminal.

De acuerdo con WSJ, el empresario tuvo que cumplir una condena por haber cometido un fraude de 18 millones de dólares a Medicare, relacionado con empresas que facturaban vendajes quirúrgicos que no estaban cubiertos por el programa.

También estuvo involucrado en negocios inmobiliarios en Medio Oriente, que terminaron enfrentando un sinfín de litigios.

Vladimir Sklarov

Foto: WSJ

De acuerdo con la investigación del WSJ, los negocios inmobiliarios fracasaron, y los Sklarov eludieron demandas de bancos que los perseguían exigiendo garantías de préstamos y de municipios que los alegaban negligencia.

El caso de Salinas Pliego

En 2021, el empresario Ricardo Salinas Pliego buscó participar en el mercado de las criptomonedas y para ello, pidió un préstamo de 400 millones de dólares a distintos bancos e instituciones financieras.

Dentro de ellas, estuvo el fondo de inversión Astor Capital Fund, ligada a Astor Asset Management.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Por recomendación de un asesor suizo, Salinas Pliego decidió contactar a Mitchell, quien en realidad era Sklarov, para consolidar un préstamo de 115 millones de dólares.

Ricardo Salinas

Foto: Cuartoscuro

Como parte del acuerdo, Salinas Pliego depositó $416 millones en acciones de Grupo Elektra en Weiser, un custodio elegido por Astor y ubicado en las Bahamas.

Astor acordó no vender las acciones, sin embargo, en otoño de 2021, se detectó una venta inusual de stock de Elektra.

Ahora, Sklarov está enfrentando un proceso judicial por haber robado más de 416 millones de dólares en acciones a Salinas Pliego.

Los bienes del empresario ucraniano y de su familia están sujetos a una orden de congelamiento global.