
Foto: Cuartoscuro
El exgobernador de Tabasco enfrenta escrutinio político por los vínculos criminales de Hernán Bermúdez Requena.
La figura de Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco y coordinador de los senadores de Morena, ha ocupado un gran espacio dentro del debate público en las últimas semanas.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
¿La razón? Una orden de aprehensión en contra de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, quien se encuentra prófugo de la justicia y es señalado de ser el líder del grupo criminal “La Barredora”.
La implicación de Bermúdez Requena en el crimen organizado detonó una avalancha de acusaciones en contra de Adán Augusto debido a su supuesta complicidad para permitir operaciones de “La Barredora” en Tabasco, donde ejecuta ilícitos como robo de combustible, extorsión y tráfico de migrantes.
Este escándalo se presentó en un contexto en el cual ha circulado información sobre supuestas investigaciones de autoridades estadounidenses en contra de morenistas por presuntos vínculos criminales, según reportes de medios extranjeros como ProPublica y Reuters.
Tal parece que el nombre de Adán también estaría bajo la lupa de Estados Unidos, de acuerdo con una columna de un periodista.
En la publicación titulada “Lo peor para Adán, aún no sucede” para El Financiero, el periodista Raymundo Riva Palacio detalla que, supuestamente, Adán Augusto López sería una “persona de interés” para la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y servicios de inteligencia de EUA.
Incluso, llega a mencionar que Adán habría estado bajo la lupa de autoridades norteamericanas desde que fue nombrado como secretario de Gobernación en 2021, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, por supuestos nexos con el crimen.
“Información a la que se ha tenido acceso, muestra que Adán Augusto se convirtió en una persona de interés (...) desde que fue nombrado secretario de Gobernación en agosto de 2021, cuando abrieron una investigación en Washington contra él y tuvieron los primeros indicios de su presunta relación con el crimen organizado”, expone el periodista.
Según Riva Palacio, el hecho de que no haya –hasta el momento– una acusación formal por parte del Departamento de Justicia de EUA podría apuntar a una posible investigación abierta sobre Adán por sus relaciones con Hernán Bermúdez.
“La investigación per se no significa que sea culpable de algo, pero en nada ayuda la revelación de los nexos criminales de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena”, argumenta el texto.
Se desconoce si Adán Augusto tendría la visa revocada o tendría algún procedimiento en su contra por parte de EUA, como en el caso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila.
Pese al arropo que ha recibido Adán Augusto López de algunos militantes, la crisis que estalló en Morena por su cercanía con Bermúdez Requena ha sido difícil de maniobrar para dos de sus lideresas: Luisa María Alcalde, dirigente nacional del partido; y la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ambas han tenido que navegar cautelosamente el conflicto. Primero, Sheinbaum pidió a Adán Augusto aclarar sus relaciones con el supuesto líder de La Barredora.
“Sería bueno que diera su versión para que la gente conozca qué vivió como gobernador; qué vivió con esta persona”, dijo en su conferencia matutina del pasado 18 de julio.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Días después, Luisa Alcalde también apareció en distintos espacios mediáticos para hablar del caso, luego de que sesionara el Consejo Nacional de Morena el domingo 20 de julio.
“Morena no protege a nadie que está vinculado con actos de corrupción (...) sea militante o no sea militante de Morena. Si hay algún indicio de actos de corrupción o de desvío de nuestros principios en Morena, se debe investigar. Quien sea. No se puede solapar”, manifestó Alcalde Luján en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.
Si efectivamente Estados Unidos estaría indagando al tabasqueño, el gobierno de Claudia Sheinbaum tendrá que cargar, nuevamente, con los escándalos del movimiento que ella encabeza desde Palacio Nacional.