
Foto: Tomada de X.
Una red de negocios, casinos y contratos públicos conecta a la familia del exsecretario de Seguridad de Tabasco con contratistas clave de la 4T.
En medio de la creciente polémica que rodea a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López y señalado como presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, nuevas revelaciones apuntan a que su familia también fue beneficiada con millonarios contratos y favores dentro de la llamada Cuarta Transformación.
Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) exhibe cómo Humberto Bermúdez Requena, hermano del hoy prófugo de la justicia, ha estado vinculado a empresas que recibieron contratos públicos, permisos para operar casinos y hasta se asoció con contratistas clave del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Una investigación de MCCI reveló que Humberto Bermúdez Requena está vinculado con contratos millonarios y sociedades empresariales con uno de los grandes beneficiarios de la refinería de Dos Bocas: Manuel Santandreu Hernández, presidente del Grupo Huerta Madre.
Esta empresa obtuvo un contrato exprés por más de 6 mil millones de pesos para la preparación del terreno de Dos Bocas, apenas días después de su constitución en 2019.
Humberto Bermúdez Requena aparece como socio de Santandreu en dos empresas registradas en Tabasco: Grupo Industrial Samaria e Inmobiliaria y Constructora Samaria, ambas vinculadas a contrataciones públicas y actividades inmobiliarias.
Estas empresas también están relacionadas con Andrés Escudero Aguilar, otro contratista destacado del sexenio lopezobradorista, quien obtuvo contratos por casi mil millones de pesos para infraestructura en Villahermosa.
Según MCCI, fue el propio Adán Augusto López, entonces notario 27 de Tabasco y más tarde gobernador, quien dio fe de las asambleas de estas compañías, incluidas las que formalizaron la participación de Humberto y Santandreu.
Tras revelarse los nexos del exsecretario Hernán Bermúdez Requena con el grupo criminal “La Barredora”, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló sus cuentas y extendió la medida a familiares, incluyendo a su hermano Humberto y a sus empresas.
Entre las empresas afectadas por esta acción está Controladora de Inversiones y Promociones del Sureste, dueña de casinos virtuales como “CrownCity” y “CityBets”, y constituida en la notaría de Adán Augusto.
A ello se suma una revelación de EMEEQUIS, que encontró que en 2022, ya como titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto otorgó una ampliación de 10 años en los permisos de operación de estos casinos.
Uno de los casos más llamativos es el de Gravera Río Puxcatán, empresa de Humberto y su sobrino Raúl Bermúdez Arreola, exfuncionario del Tren Maya.
La compañía obtuvo entre 2021 y 2025 al menos cinco contratos públicos por un total de 46 millones 924 mil pesos.
Uno de los contratos más recientes, otorgado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), fue por casi 15 millones de pesos para pavimentar un tramo de la carretera Villahermosa-Francisco Escárcega.
Otros contratos provinieron de instancias como CAPUFE, FORTAMUN y la Secretaría de Ordenamiento Territorial de Tabasco.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
La red de los Bermúdez también se ha extendido fuera del país. En diciembre de 2024, Humberto adquirió un lujoso departamento en el condominio Marina Palms de Miami por 1.3 millones de dólares, a través de una empresa registrada a nombre de su esposa.
El inmueble cuenta con acceso a muelle de yates y vista al lago Maule.
La creciente atención sobre los negocios de la familia Bermúdez salpicó a Adán Augusto López, quien en algunas entrevistas ha dicho que las acusaciones en su contra son “politiquería”.
Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva, el líder de los senadores de Morena aseguró que está a disposición de las autoridades.
Sin embargo, los registros oficiales muestran cómo durante su etapa como notario y gobernador en Tabasco, fue parte fundamental en la conformación de empresas y contratos relacionados con los Bermúdez.
A pesar de la gravedad del caso, diputados de Morena han descartado abrir una comisión para investigar a Adán Augusto por sus vínculos con Hernán Bermúdez.
En contraste, han priorizado la creación de una comisión para investigar al llamado “Cártel Inmobiliario”.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, también ha intervenido en varias sesiones del Congreso para evitar que se discuta el tema públicamente.
El caso de la familia Bermúdez revela la compleja intersección entre el poder político, los contratos millonarios y presuntos vínculos con redes criminales en el corazón de la 4T.
La historia sigue en desarrollo, pero hasta ahora muestra cómo figuras cercanas a gobiernos estatales y federales han tejido una red que abarca desde la construcción de Dos Bocas hasta casinos en línea y propiedades de lujo en el extranjero.