
Foto: SRE
Firman Carta de Intención para fortalecer la colaboración sobre mediación y cultura de paz
La UNAM, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Centro Noruego para la Resolución de Conflictos (NOREF) y la Embajada de Noruega en México firmaron una Carta de Intención para fortalecer la colaboración sobre mediación y cultura de paz.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Este acuerdo estratégico busca unir la academia, la diplomacia y la cooperación internacional para abordar problemas globales.
El canciller Juan Ramón de la Fuente y el rector Leonardo Lomelí, atestiguaron la firma de la carta en las instalaciones de la máxima casa de estudios.
En su intervención, el canciller De la Fuente destacó que la promoción de la cultura de la paz constituye una prioridad del gobierno de Claudia Sheinbaum, que ha privilegiado el diálogo como instrumento fundamental de la diplomacia.
“Son tiempos para seguir promoviendo la paz y cultivando el diálogo. Son tiempos de unidad, para privilegiar la solución pacífica de las controversias y para encontrar acuerdos ahí donde parece haber discrepancias y diferencias”, precisó.
“Ese es el reto. Y la respuesta está en la diplomacia, no en las soluciones de fuerza. Y, el instrumento, por excelencia, de la diplomacia es el diálogo: el diálogo para defender nuestros principios y nuestros valores; el diálogo para defender los intereses del país; el diálogo para alcanzar acuerdos ahí, donde más urgen y más se requieren”, agregó.
Este acuerdo se integra en la Estrategia de Cultura de Paz UNAM: Un Semillero Universitario, consolidando la participación de Noruega y el NOREF en las actividades académicas y comunitarias que impulsa la máxima casa de estudios de México.