
Foto: Cuartoscuro / Redes sociales
Tras revelarse el acuerdo entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum que frena por 90 días la entrada de aranceles, se desató un intenso debate en la Comisión Permanente
Tras el acuerdo entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum para extender por 90 días la entrada en vigor de aranceles a productos mexicanos, un intenso debate tuvo lugar este jueves en la Comisión Permanente del Congreso.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Mientras que la oposición exigió al Gobierno Federal redoblar esfuerzos diplomáticos para frenar la medida definitivamente, legisladores de Morena defendieron la estrategia oficial y confiaron en que las negociaciones evitarán daños a la economía nacional.
La oposición criticó la aparente pasividad del gobierno mexicano, a quien acusaron de adoptar una postura de “brazos caídos” frente a las presiones comerciales de EUA.
“No aceptamos esta actitud de brazos caídos de ‘nosotros ya hicimos lo que se podía’, no. Le exigimos al gobierno que haga todo lo que esté en sus manos para evitar la imposición de aranceles, porque si se imponen esos aranceles va a ser la debacle para la economía mexicana, que ya de por sí viene en picada”, advirtió Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN.
El legislador subrayó que la aplicación de nuevos aranceles afectaría sectores clave como el acero, el aluminio, el cobre y diversas manufacturas, lo que tendría un impacto inmediato en empleos, inversión extranjera y precios al consumidor.
Por su parte, el diputado panista Federico Döring arremetió contra el canciller Juan Ramón de la Fuente por no lograr una reunión directa con el presidente Trump para negociar el tema.
“Es increíble la mediocridad del canciller que todavía no consigue la reunión que quedó pendiente con Donald Trump cuando se pospuso en la reunión del G7. No aceptamos que hayan hecho todo lo que podían”, dijo Döring, refiriéndose a los intentos diplomáticos fallidos del gobierno morenista.
En tanto, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, acusó al gobierno de falta de voluntad y determinación para defender los intereses del país ante dicha medida.
“Eso es lo lamentable para el país: las consecuencias que va a generar si entran en vigor los aranceles. Ese comentario del secretario de Economía y el canciller, de manera indigna, de decir que ya no pueden hacer nada. Muertos de miedo, sin poder negociar”, reprochó el político campechano.
Frente a las críticas, senadores de Morena defendieron la estrategia del Ejecutivo federal y aseguraron que aún hay margen de maniobra en las negociaciones con Washington.
La senadora Imelda Castro subrayó que México tiene una relación profunda y estratégica con Estados Unidos, sustentada en décadas de integración económica y social a través del T-MEC.
“Se trata de explicarle a Estados Unidos cómo nosotros tenemos un tratado comercial de muchos años; lo hemos renovado y hemos construido una relación de integración económica muy fuerte, incluso hasta cultural y social. Nuestras economías y nuestras sociedades están íntimamente relacionadas, y eso le ha dado gran éxito a este polo de desarrollo que es Norteamérica. No puede ser que se mantenga esa política arancelaria”, sostuvo Castro.
Aunque el Gobierno de México no ha detallado públicamente los términos de la negociación, trascendió que las pláticas con representantes del Departamento de Comercio y del Departamento de Estado de EUA continúan, con el objetivo de preservar la estabilidad del T-MEC y evitar una escalada en las tensiones comerciales bilaterales.
Mientras tanto, la oposición insistió en que el Congreso debe exigir transparencia sobre el avance de las negociaciones y no permitir que la situación se resuelva a puerta cerrada.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
“No se trata de esperar a ver qué decide Trump o la Casa Blanca; se trata de que el gobierno mexicano defienda activamente a su gente, a sus exportadores, a sus trabajadores”, subrayó Ricardo Anaya Cortés.