
Foto: Cuartoscuro
De cara al 2027, los estados que le quedan al PAN muestran a sus favoritos para la gubernatura.
Aunque las elecciones para renovar gubernaturas en Aguascalientes, Querétaro y Chihuahua se celebrarán hasta 2027, los partidos políticos ya comenzaron a mover sus piezas para preparar el terreno.
Desde ahora, se perfilan escenarios donde la competencia será intensa, especialmente para Morena, que busca consolidar su hegemonía política nacional arrebatándole al PAN sus últimos bastiones.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Por su parte, el Partido Acción Nacional ya trabaja en conservar el control en estas entidades clave, donde históricamente ha mantenido una fuerza significativa y que, según encuestas recientes, aún podría conservar al menos dos de los tres estados en juego.
En 2027 se renovarán las gubernaturas de tres estados actualmente gobernados por el PAN:
Vale la pena destacar que Guanajuato, otro bastión panista, renovó gubernatura en 2024, por lo que no estará en juego en 2027.
Distintas encuestas publicadas en julio de 2025 por Massive Caller, Demoscopia Digital, Rubrum y Statistical Research Corporation (SRC) permiten delinear el panorama político actual en estos estados.
En este estado, las cuatro encuestas consultadas coinciden en que el PAN tiene una ventaja sólida frente a Morena.
El promedio de las encuestas coloca al PAN con una ventaja promedio de más de 10 puntos, lo que refuerza su posicionamiento en una entidad donde históricamente ha sido fuerte.
Incluso en ejercicios sin candidatos, la intención de voto por partido favorece consistentemente al blanquiazul.
En Querétaro, las encuestas también dan ventaja al PAN, aunque con una diferencia menos holgada que en Aguascalientes.
Aunque la distancia entre ambos partidos es menor en algunos ejercicios, el PAN mantiene una ventaja constante en todos los escenarios.
El nivel de reconocimiento de figuras panistas locales, como Felifer Macías, y la consolidación de su marca en el estado podrían jugar un papel clave en esta contienda.
La única entidad dónde Morena aparece como favorito claro es Chihuahua.
Las cuatro casas encuestadoras coinciden en que el partido guinda tiene una ventaja amplia frente al PAN.
En todos los ejercicios, Morena encabeza las preferencias con más de 8 puntos de ventaja en promedio.
Además, en el ejercicio de SRC que mide preferencia con nombres, Andrea Chávez, actual senadora, se perfila como la figura más competitiva para el oficialismo.
Con base a los datos disponibles, Morena enfrentará una batalla cuesta arriba para ganar Aguascalientes y Querétaro, donde el PAN sigue siendo favorito.
En contraste, Chihuahua representa su mejor oportunidad para expandir su control territorial en el norte del país.
Si Morena logra triunfar en esta última entidad, podría abrir un nuevo corredor político en una zona donde históricamente ha tenido menor penetración.
Para el PAN, retener Aguascalientes y Querétaro será clave para conservar una base política sólida rumbo a 2030.