LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

Bukele defiende reelección indefinida: rechaza que sea el fin de la democracia

El Congreso avaló recientemente una reforma que amplía su mandato y permite la reelección indefinida

Nayib Bukele, se encuentra en la lista de presidentes que han manifestado su apoyo a Trump

Foto: Tomada de X

Laura Arreazola

Laura Arreazola

Publicada: ago 03 a las 16:56, 2025

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, rechazó que la aprobación de una reelección indefinida de la Presidencia sea el fin de la democracia.

Recientemente de manera exprés el Congreso dominado por el oficialismo, avaló una reforma que amplia el mandato presidencial de cinco a seis años, elimina la segunda vuelta electoral y permite una reelección indefinida.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Al respecto, hubo criticas por parte de organismos de de derechos humanos; sin embargo, Bukele aseguró que “90% de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta”.

Bukele rechaza fin de la democracia

En su cuenta de X, ironizó que cuando en un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, “de repente es el fin de la democracia”.

“Por supuesto, se apresurarán a señalar que ‘un sistema parlamentario no es lo mismo que uno presidencial’, como si ese tecnicismo justificara el doble rasero. Pero seamos sinceros, eso no es más que un pretexto”, sostuvo.

Cargando contenido de twitter

Agregó que si El Salvador se declarara una monarquía parlamentaria con las mismas reglas que el Reino Unido, España o Dinamarca, seguirían sin apoyarla.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

“¿Por qué? Porque el problema no es el sistema, sino que un país pobre se atreva a actuar como si fuera soberano”, añadió.