LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¡Hay lugares! Así te puedes registrar a Jóvenes Construyendo el Futuro

Entre los beneficios, el programa social ofrece seguro médico y una beca de más de 8 mil pesos hasta por 12 meses.

En este mes se hará entrega de las tarjetas del Bienestar donde se harán los depósitos

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: ago 04 a las 09:28, 2025

Los programas sociales impartidos por el actual Gobierno de México ayudan a ciertos sectores del pueblo mexicano con un apoyo económico, entre ellos también pueden ser beneficiados los jóvenes de entre 18 y 29 años.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa dirigido a personas que tienen entre 18 y 29 años que no cuentan con algún trabajo ni estudios, donde por 12 meses se capacitarán a los registrados para la vida laboral.

Este programa lleva consigo beneficios como:

  • Experiencia laboral en la capacitación
  • Beca de 8 mil 480.17 hasta por 12 meses
  • Seguro médico en el IMSS durante tu capacitación
Jóvenes Construyendo el Futuro

Foto: Captura de Pantalla

El 1 de agosto abrió el nuevo registro para poderte inscribir a este programa, el cual estará abierto hasta que se ocupen todos los lugares disponibles.

¿Cómo puedo ser parte de Jóvenes Construyendo el Futuro?

Primero deberás de generar un folio de registro con los siguientes datos personales:

  • CURP
  • Correo electrónico
  • Teléfono
  • Estado de la República
  • Código Postal
Registro Jóvenes Construyendo el Futuro

Foto: Autor desconocido

Una vez hecho esto, de acuerdo a la página oficial del Gobierno de México, el proceso inicial consiste en cumplir algunos puntos iniciales:

  • Completar un formulario para poder obtener tu usuario y contraseña.
  • Completar la información de tu registro y cargar los documentos que se soliciten.
  • Seleccionar un Centro de Trabajo de acuerdo a las opciones de distancia, área de interés o escolaridad que elijas.
  • Realizar una entrevista con el Centro de Trabajo seleccionado para que ellos acepten o declinen tu solicitud.

¿Qué haré cuando ya esté adentro?

Una vez aceptado en el programa, el Banco del Bienestar te generará una cuenta bancaria y te avisará fecha y hora para recibir tu tarjeta física.

Al inicio de la capacitación, deberás de complementar tu documentación en la Plataforma y descargar la ficha de registro donde se señalará la fecha de inicio de tu capacitación. Una vez hecho esto, el tutor será tu guía en el desarrollo de tus actividades.

Durante tu estancia en el programa recibirás atención médica por parte del IMSS.

Cada mes deberás realizar dentro de la Plataforma Digital la evaluación de tu tutor, así como él hará lo propio con tu desempeño.

jovenes-reciben-jcf

Foto: Cuartoscuro

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

¿Qué pasa al término de mi capacitación?

De acuerdo a la página oficial, al término de tus 12 meses de capacitación, el Centro de Trabajo, generará a través de su Plataforma Digital, la constancia de capacitación, señalando el área de interés del plan, el tipo de capacitación, y las habilidades técnicas que habrás adquirido como aprendiz.

Cuando tu constancia de capacitación esté generada, podrás verla y descargarla desde el perfil de tu Plataforma.

Dicha constancia servirá como documento oficial que avale un año (12 meses) de experiencia laboral a la hora de aplicar a un puesto de trabajo o validar tus habilidades técnicas como trabajador independiente o emprendedor.

Jóvenes Construyendo el Futuro

Foto: Captura de Pantalla / Gobierno de México