LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

IMSS impulsa estrategias de planificación familiar para jóvenes y adolescentes

Con el programa JuvenIMSS busca concientizar a los jóvenes y adolescentes sobre la importancia de tomar decisiones informadas y responsables.

IMSS Planificación Familiar para jóvenes

Foto: IMSS

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: ago 04 a las 17:04, 2025

En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refuerza su campaña para que la población tome decisiones libres e informadas sobre su salud sexual, ofreciendo desde orientación vía código QR hasta métodos anticonceptivos y procedimientos definitivos en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales.

La doctora Guadalupe Mendoza Vázquez, coordinadora de Programas Médicos, destacó que el objetivo es prevenir embarazos no planificados e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). “Buscamos concienciar a los jóvenes y adolescentes sobre la importancia de tomar decisiones informadas y responsables, garantizando el libre ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos”, afirmó.

jovenes en el IMSS

Foto: IMSS.

“Concienciar a los jóvenes y adolescentes sobre la importancia de tomar decisiones informadas y responsables respecto a su salud sexual y reproductiva, garantizando el libre ejercicio de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos”, dijo.

Para facilitar el acceso a la información, el Instituto cuenta con una estrategia integral que incluye:

  • Orientación y consejería: A través de pláticas, trípticos, periódicos murales y un código QR de fácil acceso.
  • Programas especializados: Como el Programa de Planificación Familiar y JuvenIMSS, enfocado en los jóvenes.
  • Métodos anticonceptivos: Entrega de hormonales e inserción de Dispositivos Intrauterinos (DIU).
  • Procedimientos gratuitos: Jornadas de Vasectomía sin Bisturí y Oclusión Tubaria Bilateral (OTB) o salpingoclasia.

La doctora Mendoza Vázquez informó que en 2024 la población en edad fértil se realizó los siguientes procedimientos:

  • 22 mil 212 vasectomías
  • 93 mil 151 Oclusión Tubaria Bilateral (OTB)
  • 403 mil 141 tratamientos hormonales
  • 152 mil 349 Dispositivos intrauterinos (DIU)

“En el IMSS, el personal de salud encargado de impartir y fomentar la planificación familiar incluye al equipo de salud, principalmente al médico familiar, al médico de Planificación Familiar, a la enfermera Especialista en Medicina de Familia y a la enfermera Materno Infantil, quienes ofrecen información y orientación sobre métodos anticonceptivos, así como el apoyo y seguimiento necesarios para una elección informada y el uso adecuado de estos”, indicó.

IMSS Planificación

Foto: IMSS.

Señaló que el personal de Trabajo Social también apoya en la orientación y acceso a los servicios de planificación familiar, especialmente en temas de contexto social y acceso a la información.

La especialista hizo un llamado a la población en general a acudir a una UMF u hospital de Segundo y Tercer nivel de atención para recibir, a través del personal médico o paramédico, la orientación e información que les permita tomar decisiones libres, responsables e informadas:

Decidir con información es empoderarte. Acude a tu unidad de salud más cercana. Elige tu bienestar, elige tu futuro”, dijo.