LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

4 claves del ambicioso Plan Estratégico de Pemex para los próximos 10 años

Luz Elena González y Jorge Mendoza detallaron el plan para convertir a Pemex en una empresa operativa y financieramente sostenible

Logotipo de Pemex

Foto: Regeneración

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: ago 05 a las 20:22, 2025

La Secretarías de Energía y Hacienda; Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y Petróleos Mexicanos (Pemex) presentaron el Plan Estratégico 2025-2035 de la empresa pública, que será la hoja de ruta que define la estrategia financiera y productiva para la próxima década, con visión a largo plazo.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, destacó que el plan parte de la realidad y resuelve los retos financieros y operativos con responsabilidad al interior de Pemex.

Claves para entender el plan estratégico de Pemex:

Cargando contenido de twitter

1. Unión de los sectores por Pemex

La secretaria detalló que el plan convoca a los sectores energético y empresarial, inversionistas nacionales e internacionales para “caminar juntos puesto que la soberanía energética es el centro del segundo piso de la Cuarta Transformación”, señaló la secretaria.

2. Capitalizar a Pemex rumbo al 2027

Esto a través de 4 ejes estratégicos:

  • Disminución de deudas
  • Acceso a nuevas fuentes de financiamiento
  • Optimización de las operaciones financieras
  • Mejorar el perfil de la empresa en un esquema de financiamiento sostenible
Luz Elena González, secretaria de Energía

Foto: Gobierno de México

3. Vehículo de inversión

El titular del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, detalló que el plan financiero para los próximos 2 años es convertir a Pemex en una empresa operativa y financieramente sostenible a partir del 2027.

Para ello, explicó, se creó un vehículo de inversión exclusivo para el programa de inversión de la empresa pública en 2025, a fin de garantizar proyectos estratégicos y esquemas mixtos, en donde se evaluará su viabilidad y retorno.

De acuerdo con reportes, se trata de una vehículo de inversión de 250 mil millones de pesos, en el que participarán la banca comercial, la banca de desarrollo, Hacienda y la iniciativa privada.

4. Aumento de producción

El plan establece metas ambiciosas, como producir 1.8 millones de barriles diarios de petróleo, aumentar la producción de gas natural, petroquímicos y fertilizantes, y desarrollar proyectos como la producción de litio a partir de salmueras petroleras.

petroleo

Foto: Autor desconocido

Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, destacó que la estrategia permitirá que Pemex cumpla con el alto costo de las amortizaciones entre 2025 y 2026, para lo cual contará con el apoyo de la Secretaría de Hacienda.

Que, según las proyecciones, para 2027 contará con una estructura financiera más sólida y un balance positivo, Pemex podrá atender sus amortizaciones con recursos propios, sin requerir apoyo adicional para este fin.