
Foto: Departamento del Tesoro de EUA
El Departamento del Tesoro de EUA bloqueará todos los bienes que estén en suelo estadounidense de los presuntos líderes del Cártel del Noroeste.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció una serie de sanciones en contra de tres líderes del Cártel del Noroeste (CDN).
A ellos se suma Ricardo Hernández Medrano, “El Makabelico”, rapero mexicano que presuntamente habría utilizado sus conciertos y eventos para lavar dinero en nombre de la organización.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
La dependencia señala que “El Makabelico” es socio del CDN y que el 50 % de sus regalías provenientes de las plataformas de streaming va directamente para financiar al grupo criminal.
A través de un comunicado, la dependencia estadounidense informó que los presuntos narcotraficantes desempeñan un papel clave en la colaboración con el CDN en sus “atroces crímenes, incluyendo asesinatos, decapitaciones, narcotráfico, extorsión y lavado de dinero”.
En ese sentido, las autoridades de Estados Unidos bloqueó todos los bienes e intereses de las personas sancionadas.
También quedará bloqueada cualquier entidad que sea propiedad ya sea de forma directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50 % o más, de una o más personas bloqueadas.
Los tres sancionados son:
Abdón Federico Rodríguez García
Rodríguez García, también conocido como “Cucho”, es el segundo al mando del Cártel del Noroeste.
La dependencia señala que Rodríguez es responsable de ordenar ejecuciones en nombre del cártel.
Rodríguez García habría sido arrestado en 2013 junto con el líder del cártel, Miguel Treviño Morales, también conocido como “Z-40”, quien ha sido miembro del CDN desde que el grupo operaba como Los Zetas.
Antonio Romero Sánchez
La dependencia señaló que Romero Sánchez es buscado por las autoridades de Tamaulipas, quienes ofrecen 500 mil pesos por información que lleve a su captura.
Antonio Romero Sánchez es señalado como un miembro de alto rango del CDN y ha liderado operativos en Piedras Negras, Coahuila, y Ciudad Victoria, Tamaulipas.
También conocido como “Romeo”, sería un expolicía tamaulipeco vinculado a numerosas ejecuciones y decapitaciones, así como el colaborador de un intento de asesinato a un funcionario del gobierno de Nuevo Laredo en 2025.
Francisco Daniel Esqueda Nieto
También conocido como “Franky” Esqueda, asumió las operaciones tácticas del CDN en Nuevo Laredo tras la detención en 2025 de Ricardo González Sauceda, líder del CDN.
Esqueda Nieto, también apodado “Franky de la Joya”, opera en la organización desde que se llamaban Los Zetas.
A Esqueda se le responsabiliza de agredir a un miembro del la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de comandar un ataque a un helicóptero de la SEDENA durante la detención de González, líder del CDN.
El rapero mexicano Ricardo Hernández Medrano, “El Makabelico” o “Comando Exclusivo”, es un artista mexicano que ha sido vinculado con el Cártel del Noreste.
Las autoridades estadounidenses señalan al “narcorapero” de usar conciertos y eventos para blanquear dinero en nombre de la organización.
Además, señalan que el 50% de sus regalías provenientes de las plataformas de streaming va directamente al grupo.
Forma parte de la disquera DEL Records, la cual ha sido señalada de presuntos nexos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación.
De acuerdo con plataformas como Spotify, “el Makabelico” tiene más de 3 millones de oyentes mensuales.
Hernández está siendo designado de conformidad con la EO 14059 y de conformidad con la EO 13224, según sus modificaciones, por ser propiedad de, estar controlado o dirigido por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, CDN.
Estas acciones serían la segunda medida de la OFAC dirigida a los líderes y afiliados del Cártel del Noroeste en los últimos tres meses, ya que el 21 de mayo de 2025 se designaron a dos miembros de alto rango, Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo al mapa compartido por la dependencia, el Cártel del Noroeste tiene mayor influencia en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
También su influencia se distribuía en las entidades de Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y la Ciudad de México.