
Foto: Cuartoscuro / Re
AMLO y la presidenta Sheinbaum establecieron que entre los principios del movimiento se encuentran “vivir en la justa medianía”.
Pese a que la llamada Cuarta Transformación ha sostenido como bandera principal la austeridad republicana, varias figuras de alto perfil en Morena enfrentan crecientes cuestionamientos por su estilo de vida ostentoso y viajes de lujo.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Si bien no es ningún delito, la narrativa de “primero los pobres”, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y retomada por su sucesora Claudia Sheinbaum, se ve debilitada por una lista cada vez más larga de escándalos protagonizados por morenistas.
“Andy” López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, y actual secretario de Organización de Morena, ha sido señalado por presuntamente vivir una vida alejada de los principios de austeridad promovidos por su padre.
La más reciente polémica involucra su viaje a Tokio, Japón, mientras Morena enfrenta una tormenta por los señalamientos de presuntos vínculos de algunos políticos con el narcotráfico.
Recientemente, López Beltrán admitió su viaje por el continente asiático, sin embargo justificó que lo hizo en un vuelo comercial que partió de Seattle a Tokio, y que no se hospedó en un hotel de lujo, sino en uno que costaba 7 mil 500 pesos diarios que, además, incluía desayuno.
Ante los cuestionamientos en su contra, la dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde, trató de justificarlo: “Somos muy distintos, él viajó con sus recursos, no cometió ni un acto de corrupción”.
En las últimas semanas, “Andy” ha cobrado influencia en el círculo político de Morena y eso lo mantiene bajo el escrutinio público, pero estos no han sido los únicos señalamientos en su contra.
López Beltrán, junto a sus hermanos mayores, han sido señalados por encabezar una supuesta red de tráfico de influencias, en la que personas cercanas habrían sido beneficiadas con contratos millonarios en obras como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, también ha estado en el foco de críticas luego de que se difundieran imágenes suyas en su viaje por Madrid, España, comiendo en un restaurante de lujo.
A finales de julio, Monreal Ávila señaló que viajó a Madrid para celebrar su aniversario de matrimonio acompañado de su esposa, además resaltó que pagó su viaje con sus propios recursos.
Este jueves, el líder de la bancada morenista volvió a hablar de su viaje a Madrid, en donde defendió que no hizo “ningún acto indebido ilegal ni inmoral”.
Sostuvo que en aquel desayuno en el que fue captado, solo pagó un total de 100 euros (2,173 pesos) por un buffet para él y su esposa.
“Yo seguiré defendiendo mi posición porque lo hice con mis propios recursos y después haber trabajado 47 años en el servicio público, entonces no, no hay problema… La narrativa se ha aprovechado de manera tan perversa que lo entiendo muy bien”, señaló.
Uno de los escándalos más sonados en semanas recientes involucra a Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, y la diputada del PT, Diana Karina Barreras, conocida como “dato protegido”, tras una sanción a una ciudadana.
Ambos han sido exhibidos por diversos lujos, lo que ha generado críticas calificado su comportamiento como “incongruente” con los principios de la 4T.
En medio de la polémica que envolvió a la diputada “Dato protegido”, el periodista Jorge García Orozco documentó que la pareja posee ropa, joyas, relojes y obras de arte valuados en más de 4.7 millones de pesos.
Barreras presume un anillo Tiffany que según el reporte está valuado en 1.1 millones de pesos, collares y relojes Cartier y Hublot de alto costo, entre 95 mil y 681 mil pesos.
Gutiérrez Luna también ha sido visto con relojes supuestamente de las marcas Hublot y Corum de hasta 681 mil pesos.
Ropa y accesorios: Usarían prendas de marcas como Balenciaga, Ferragamo, Prada y Christian Louboutin, con costos que van desde 6 mil hasta 63 mil pesos por artículo.
Mientras que más recientemente, la pareja de políticos fue vista en una Fiesta VIP de la Fórmula 1, con boletos valuados en 8 mil 500 dólares por persona, es decir aproximadamente 337 mil pesos en total para ambos.
Tras los señalamientos, la diputada Diana Karina Barreras rompió el silencio y acusó que se trata de una campaña de desinformación. Pero ofreció disculpas a quienes se hayan sentido molestos por esta campaña y rechazó que sus artículos y accesorios sean de lujo.
Por su parte, Sergio Gutiérrez Luna acusó que se trató de un ataque procedente de la derecha. Además, también ofreció una disculpa a la ciudadanía por la mala percepción que afecta a Morena.
Estos casos han cuestionado los dichos y principios de Morena. Mientras el gobierno federal insiste en la austeridad republicana y eliminar privilegios, varios de sus representantes parecen omitir los múltiples llamados de atención.
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, hizo un llamado a los funcionarios públicos a predicar con el ejemplo y vivir en austeridad. No obstante, acusó que existe una campaña sistemática en contra de los morenistas.
No obstante, indicó que aunque los dirigentes tengan los recursos para pagar ciertos artículos, recomienda no hacerlo, pues deben dar ejemplo: “No hacerlo porque somos dirigentes de un movimiento que tiene que poner el ejemplo de la justa medianía”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también ha lanzado diversos llamados. Durante el Consejo Nacional de Morena antepasado, envió una carta en donde exhortó a los militantes a practicar la austeridad republicana y vivir en la “justa medianía” de Benito Juárez, enfatizando que el poder debe ejercerse con humildad y cercanía al pueblo, sin lujos ni excesos.
Esto, en medio de críticas por viajes al extranjero de figuras como Ricardo Monreal, Mario Delgado y Andrés Manuel López Beltrán, Sheinbaum destacó que los recursos públicos son “benditos” y deben destinarse a obras y programas sociales, no a lujos personales.