LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Paso a paso: Así será la toma de protesta de la nueva Suprema Corte

El próximo 1 de septiembre se llevarán a cabo tres ceremonias para marcar el inicio de la nueva Corte, que estará conformada por cinco ministras y cuatro ministros.

Con la elección judicial se cambiarán los puestos de juzgadores en la nación

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: ago 10 a las 11:15, 2025

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los 9 ministros que resultaron electos en la elección judicial tomarán protesta para conformar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que será presidida por Hugo Aguilar Ortiz.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

De esta manera concluirá el periodo de entrega-recepción en el máximo tribunal tras la presidencia de Norma Piña, una de las figuras más atacadas por la 4T.

Norma Piña

Foto: Cuartoscuro.

Para la toma de posesión de las y los nuevos integrantes de la SCJN, están programados distintos actos protocolarios para dar comienzo a sus labores.

Toma de protesta en el Senado

Aguilar Ortiz anunció mediante un comunicado las actividades que seguirán las y los ministros electos.

Primero, acudirán al Senado de la República para rendir protesta como miembros de la Corte.

Senado

Foto: Cuartoscuro

Se prevé que a las 19:30 horas arranque la sesión para que las cinco ministras y los cuatro ministros tomen protesta de sus cargos.

También se estima que estén presentes los 128 senadores que conforman la Cámara Alta; habrá una comisión especial que reciba a las y los ministros electos.

Será la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado la encargada de hacer rendir protesta a las personas juzgadoras de sus obligaciones constitucionales.

Sesión solemne en la Corte

Posteriormente, se celebrará una sesión solemne en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la que fueron invitados la presidenta Claudia Sheinbaum y los respectivos presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado de la República.

Este acto tiene como finalidad resaltar “la importancia y trascendencia histórica que tiene el nacimiento de una Corte surgida del voto popular”.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Entrega de bastón de mando

Finalmente, se celebrará una ceremonia para la entrega de bastón de mando por parte de personas indígenas y afromexicanas.

Cabe recordar que Hugo Aguilar Ortiz se convertirá en el primer indígena en convertirse en ministro presidente de la Suprema Corte desde Benito Juárez en 1857.

Hugo Aguilar

Foto: Cuartoscuro

Por ello, se trata de un acto simbólico y representativo que marcará el inicio de una nueva Corte.