
Foto: Itzul Barrera (FB)
Itzul Barrera lanza su “Plan Alternativo de Ciudad” en Guadalajara, pese al llamado presidencial de no adelantar tiempos electorales.
La diputada local de Morena en Jalisco, Itzul Barrera, presentó su “Plan Alternativo de Ciudad” en Guadalajara, un proyecto con el que busca realizar 12 foros temáticos para escuchar propuestas ciudadanas y construir alternativas para resolver los problemas de la capital jalisciense.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Aunque Barrera no mencionó explícitamente una aspiración electoral, su anuncio fue interpretado como un posible destape rumbo a la presidencia municipal de Guadalajara en 2027.
Esto, pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum ha pedido a los militantes de Morena evitar acciones que puedan considerarse actos adelantados de campaña.
El proyecto prevé un recorrido por las 441 colonias de la ciudad, con el primer foro programado para el 26 de agosto, enfocado en mejorar los servicios públicos.
En su presentación, Barrera aseguró que su propuesta busca colocar al pueblo en el centro de la toma de decisiones. Los 12 foros abordarán temas como:
Barrera dijo que este plan no se diseñará “desde cuatro paredes con aire acondicionado”, sino escuchando directamente a quienes “nunca han sido escuchados”.
Analistas y periodistas locales interpretaron este lanzamiento como el arranque de una estrategia para posicionarse con miras a 2027.
En redes sociales se señaló que Barrera inició “la pasarela rumbo a 2027” con un proyecto que le permitirá recorrer barrios y ganar visibilidad.
El matiz político también se refuerza por su amistad con la senadora Andrea Chávez, quien en Chihuahua ha sido señalada por el PAN por supuestos actos adelantados de campaña, y con quien comparte la idea de un relevo generacional en Morena.
Y es que la polémica viene después de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió públicamente a los militantes de Morena respetar los tiempos electorales y evitar actos que puedan interpretarse como campañas anticipadas.
El mensaje de Claudia Sheinbaum no surgió de la nada. El 8 de abril de 2025, la presidenta fue cuestionada en su conferencia matutina sobre las giras que la senadora morenista Andrea Chávez realizaba en Chihuahua, estado donde aspira a competir por la gubernatura en 2027.
La polémica creció cuando el PAN denunció a Chávez por presuntos actos adelantados de campaña, acusándola de al menos 15 delitos electorales y penales.
Entre los señalamientos, destacaron las “caravanas de la salud” que la legisladora promovía en distintos municipios con unidades médicas que, según los panistas, pertenecen a un empresario que ha recibido más de 2,500 millones de pesos en contratos de gobiernos morenistas.
Además, algunas de esas unidades portaban su imagen, lo que fue interpretado como propaganda anticipada.
Kenia López Rabadán, senadora panista, calificó las acciones de Andrea como “ilegales e inmorales”, insistiendo en que existía una trama política y económica detrás.
Sheinbaum, aunque no mencionó a Chávez por su nombre, afirmó que enviaría una carta a la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, para que el partido estableciera reglas claras y evitar así que sus militantes se “adelanten” a las contiendas internas.
“Hay que recordar la ética de nuestro movimiento”, subrayó, remarcando que la 4T no busca “llegar al poder por llegar al poder”, sino transformar al país.
La presidenta también puntualizó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia sería la instancia encargada de determinar si proceden sanciones, y dejó claro que su postura era una “sugerencia como militante”, no una orden.
Pese a la controversia, Andrea Chávez respondió que estaba “de acuerdo con la presidenta” y evitó confrontar el tema públicamente.
Sin embargo, en los pasillos políticos se interpretó que el llamado de atención iba dirigido principalmente a ella y que serviría como advertencia para otros cuadros de Morena.
En este contexto, el hecho de que Itzul Barrera, amiga cercana de Andrea —con quien ha intercambiado mensajes de respaldo en redes sociales—, lance ahora un proyecto que la llevará a recorrer las 441 colonias de Guadalajara y reunirse con miles de personas, es visto como un movimiento similar al de Chávez y, por tanto, como una desobediencia indirecta al llamado de Sheinbaum de no adelantar tiempos.