
Foto: Cuartoscuro
El Departamento del Tesoro continúa con el desmantelamiento de cárteles mexicanos a través de sanciones a empresas que facilitan sus operaciones.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a 4 personas y a 13 empresas que operan en la zona de Puerto Vallarta, Jalisco, por supuestamente financiar actividades criminales del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Esta acción forma parte de los esfuerzos de la administración de Donald Trump para combatir a los cárteles mexicanos que son considerados como organizaciones terroristas extranjeras.
“Vamos a ir contra cárteles terroristas que trafican droga como el Cártel de Jalisco Nueva Generación (...) estos cárteles continúan creando nuevas maneras de generar ingresos para alimentar sus operaciones terroristas”, expuso en un comunicado el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El anuncio se da horas después de que autoridades mexicanas trasladaran a 26 reos con vínculos criminales a Estados Unidos.
Las empresas sancionadas por el Departamento del Tesoro estarían involucradas en un esquema fraudalento para estafar a clientes que ocupan propiedades de tiempos compartidos y así, sacar provecho de las víctimas para financiar actividades criminales.
Esta red de negocios está asentada en Puerto Vallarta y sus alrededores, tratándose de una zona a la que acuden varios turistas norteamericanos.
En junio de 2024, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) alertó de esta práctica que afecta principalmente a adultos mayores estadounidenses que poseen tiempos compartidos en el extranjero.
5 de las 13 compañías sancionadas pertenecen a la industria del tiempo compartido:
El resto de las empresas se dedican al sector inmobiliario y a ofrecer servicios turísticos, las cuales también están vinculadas a fraudes.
Esta red de empresas pertenece a Michael Ibarra Díaz Jr., identificado por el Departamento del Tesoro como pieza clave dentro de las acciones fraudalentas que benefician al Cártel de Jalisco Nueva Generación.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
“Ibarra se formó como contador, lo que es consistente con el uso de profesionales por parte del CJNG para llevar a cabo este esquema complicado y altamente lucrativo”, expuso la instancia.
Ibarra Díaz Jr. fue sancionado junto a Julio César Montero Pinzón, alias ‘El Tarjetas’; Carlos Andrés Rivera Varela; y Francisco Javier Gudiño Haro, conocido como ‘El Gallo’ y que estaría implicado en el asesinato del exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval.