
Foto: Jacobo Rodríguez
Jacobo Rodríguez, edil emanado del PT, enfureció tras ser cuestionado sobre si se realizaría la prueba del antidoping.
En un nuevo caso de confrontación entre un político de la 4T y la prensa, Jacobo Rodríguez, alcalde de Piedras Negras, Coahuila, estalló contra una reportera que lo cuestionó durante una conferencia de prensa.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
El video de la reacción del alcalde petista rápidamente se viralizó en las redes sociales y desató críticas contra el político.
Una reportera identificada como Lucy preguntó al alcalde Jacobo Rodríguez si se sometería a una prueba de antidoping, luego de que su gobierno aplicó dichos exámenes a bomberos del municipio.
“¿Estaría usted dispuesto a someterse también a pruebas antidoping e informar a la ciudadanía de su resultado para poner el ejemplo”, lo cuestionó la reportera.
Ante el cuestionamiento, el edil de Piedras Negras estalló contra la periodista y la acusó de querer atacarlo.
“Nunca vienes a la mañanera y hoy vienes a quererme atacar de esa manera. ¿Qué comportamiento has visto tú en mí para que pienses que yo ando drogado?”, dijo Jacobo Rodríguez.
Pese a que la reportera le aclaró al político que en ningún momento lo acusó de drogadicto, el edil continuó cuestionando a la comunicadora.
“¿Porque no le preguntas a los regidores?“, expuso Rodríguez.
El alcalde le preguntó a la periodista por qué nunca iba a la mañanera, a lo que ella respondió que trabaja; sin embargo, Jacobo Rodríguez le dijo que sólo se dedicaba a “molestar a los regidores”.
La reportera insistió al político si se realizaría el antidoping, a lo que Jacobo Rodríguez nunca respondió, por lo que terminaron quitándole el micrófono.
Esta acto de agravio contra la libertad de prensa no es el primero protagonizado por un integrante de la Cuarta Transformación, pues en fechas recientes se ha documentado las embestidas judiciales de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, contra el medio local Tribuna Campeche y su director Jorge González Valdez.
También está la medida en contra de la ciudadana Karla Estrella, quien fue acusada de violencia política de género por la diputada Karina Barreras, razón por la que el Tribunal Electoral le impuso como sanción disculparse durante 30.
Como en la resolución no se podía nombrar a la legisladora, se ocultó su nombre y se sustituyó por ‘Dato protegido’.
Otros políticos que también han caído en la censura son el senador Gerardo Fernández Noroña, Abelina López, alcaldesa de Acapulco y Tania Contreras, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas.