
Foto: Fernando Damián (X)
Las lluvias provocaron filtraciones en oficinas de la Coordinación de Comunicación, mojaron mobiliario y ocasionaron un cortocircuito en las instalaciones
Las últimas semanas, la Ciudad de México ha enfrentado una temporada de lluvias históricas que, según la jefa de Gobierno Clara Brugada, es la más intensa en los últimos 40 años.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Las precipitaciones han generado afectaciones en distintas zonas de la capital, desde severas inundaciones en vialidades y estaciones del Metro, hasta retrasos considerables en vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Iztacalco, Magdalena Contreras y Venustiano Carranza han registrado daños a viviendas y servicios, con acumulaciones pluviales que han llegado a máximos de 66 mililitros en algunos puntos.
En este contexto, ni la sede legislativa del país se salvó de los estragos.
En el patio entre los edificios A y H del Palacio de San Lázaro, se formó un socavón de aproximadamente dos metros de ancho y seis metros de profundidad, tras las lluvias de los últimos días.
El hundimiento se ubica en una zona ya afectada por los sismos de septiembre de 2017, que en su momento provocaron un asentamiento súbito del edificio H, declarado entonces inhabitable.
Personal de Protección Civil de la Cámara de Diputados acordonó el área con cintas de “peligro” y hasta colocó un sillón para impedir el paso, mientras se evalúan las medidas de reparación.
Además, las lluvias provocaron filtraciones en oficinas de la Coordinación de Comunicación, mojaron mobiliario y ocasionaron un cortocircuito en una cocineta, aunque sin daños mayores.
El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, informó que las afectaciones serán atendidas con recursos propios y sin suspender las labores legislativas.
“Actuamos de inmediato para garantizar la seguridad de las y los trabajadores, sin suspender labores y reforzando medidas preventivas ante futuros fenómenos”, señaló en un mensaje en X, antes Twitter.
En un video, Monreal precisó que las lluvias “atípicas” requieren atención urgente para proteger tanto a los trabajadores como a los legisladores, y que se implementarán acciones de refuerzo en la infraestructura del recinto.
En San Lázaro, las lluvias históricas y las condiciones previas del subsuelo parecen haber detonado el hundimiento, que ahora es atendido por las autoridades legislativas.