
Foto: White House
El presidente de Estados Unidos sigue presumiendo la presión que ejerce su gobierno en diversos temas bilaterales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, justificó las acciones que ha emprendido su administración para blindar la frontera con México, debido a la crisis migratoria que atraviesa el país norteamericano.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
En ese contexto, Trump mencionó que los gobiernos de México y Canadá –países con los que comparte frontera– han comenzado a mostrar ‘respeto’ a Estados Unidos en materia de migración.
El magnate aprovechó el momento para soltar unas polémicas declaraciones desde la Oficina Oval de la Casa Blanca.
“México hace lo que le decimos que tiene que hacer y Canadá hace lo que decimos que tiene que hacer porque tenemos las dos fronteras (...) y ambas estaban en terribles condiciones”, planteó.
Estos dichos muestran la influencia que ha tenido EUA en las estrategias del gobierno federal para regular el flujo migratorio, así como la presión que han ejercido las autoridades estadounidenses para el desmantelamiento de los cárteles mexicanos.
La llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos ha reconfigurado la relación bilateral entre Washington y México, la cual se ha complejizado aún más ante los amagos comerciales del republicano y sus políticas antiinmigrantes.
Además, su gestión se ha encargado de cambiar el paradigma en el combate al crimen organizado al designar al menos seis grupos delictivos mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras:
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La colaboración entre EUA y México para debilitar al narcotráfico –preocupación central en ambos países por la violencia y por el trasiego de fentanilo– se ha ido ampliando y ha resultado en operaciones inéditas como el reciente traslado de 26 reos mexicanos con vínculos criminales a territorio estadounidense.
También, en el ámbito financiero, el Departamento del Tesoro de EUA ha aplicado sanciones a empresas y personas ligadas a cárteles para limitar las capacidades financieras de los grupos criminales.