LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Crimen organizado intentó usar el AIFA para contrabando de drogas

El Universal publicó que entre junio y julio se aseguraron más de 539 kilos de cocaína y metanfetamina en el AIFA.

Imágenes del AIFA

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: ago 18 a las 08:59, 2025

Pese a las medidas intensas por parte del Gobierno de México por detener al narcotráfico, este no cede y busca nuevas vías para poder realizar el contrabando de sustancias ilícitas.

De acuerdo con El Universal, el crimen organizado intentó utilizar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como una nueva ruta de traslado aéreo.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Según documentos oficiales, el Gobierno Federal detectó, a través de labores de inteligencia, intentos de contrabando en el nuevo aeropuerto construido en el sexenio del expresidente López Obrador en 2022.

El Universal señaló que en el Almacén de Carga Nacional No. 1, operado por la empresa importadora Admerce, se aseguró un cargamento de 286.224 kilogramos de clorhidrato de metanfetamina, con un valor aproximado de 30 millones de dólares.

También se habría incautado otro cargamento de 253 kilogramos de cocaína.

Cargando contenido de twitter

Admerce, la empresa donde se aseguró el cargamento de droga

Admerce pertenece a la lista de Operadores de Carga Segura de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) desde el 27 de septiembre de 2023.

Sus principales productos importados son vehículos para transporte de mercancías procedentes de China.

Sus instalaciones estarían en el Fiscalizado Almacén de Admerce de Aduana del AIFA.

AIFA

Foto: Cuartoscuro

Sus operaciones consisten en hacer servicios de:

  • Recepción
  • Aceptación
  • Inspección
  • Almacenaje
  • Custodia
  • Transporte terrestre de carga
  • Correo nacional e internacional
  • Entre otros servicios también están la mensajería por cuenta propia o por conducto de terceros en el país o en el extranjero, siempre y cuando no se encuentren limitados por las leyes nacionales e internacionales.

De acuerdo con el Registro Público de Comercio, el domicilio fiscal de esta empresa está en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, y fue constituida el 20 de mayo de 2013; sus socios son Consuelo Díaz Lamarca (40%), Ángela Violeta López (60%) y Revueltas Sarabia Asociados, con 70 mil acciones.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Narcotráfico no cede ante EUA ni México

El Universal agregó que algunos especialistas consideran que el tráfico de cocaína y metanfetamina no se debilita pese al acecho del gobierno de México ni de las constantes amenazas del Gobierno del presidente de EUA, Donald Trump.

Los especialistas mencionan que el crimen organizado buscaría nuevas alternativas aéreas para la distribución de sustancias ilícitas, de ahí el motivo por el que buscaron trasladar drogas desde el AIFA.

El Universal señala que la suma de diversas sustancias incautadas entre febrero y julio de 2025 llega a 98.40 kilogramos:

  • En febrero, 6 kg de fentanilo
  • En mayo, 4.4 kg de cocaína
  • En junio, 80 kg de metanfetamina
  • En julio, 3.4 kg de cocaína, 1.1 kg de fentanilo, 3 kg de metanfetamina y 0.5 kg de heroína.

En 2024 no habría registros de aseguramientos.

Torre de control del AIFA

Foto: Autor desconocido